www.mallorcadiario.com

El 'amour fou'

Por Josep Maria Aguiló
x
jmaguilomallorcadiariocom/8/8/23
sábado 10 de agosto de 2024, 08:19h

Escucha la noticia

A la hora de establecer o de fijar los distintos géneros cinematográficos, creo que podría crearse un subapartado específico en cada uno de ellos destinado a las películas en las que aparece una historia de amour fou —amor loco—.

Como saben ustedes muy bien, en esas historias tan radicales las parejas protagonistas parecen moverse casi exclusivamente entre la fatalidad afectiva más absoluta y el «ni contigo, ni sin ti» más devastador.

En este subapartado específico de filmes de amour fou podrían incluirse películas en principio tan dispares en el fondo y en la forma como Lo que el viento se llevó, El cartero siempre llama dos veces, Duelo al sol, Gilda, Vértigo, L'amour fou —sic—, La mujer de al lado, Herida, M. Butterfly, Instinto básico o Match Point, entre otras.

Todas estas películas, tan distintas entre sí, tienen, sin embargo, un mismo nexo de unión, el de la intensidad y el carácter extremo con el que los protagonistas parecen vivir su desgarrada y desgarradora pasión, al margen del mundo y de sus reglas. A menudo, esas parejas suelen actuar también al margen de la cordura y de la lucidez, que en ocasiones —no siempre— es casi tanto como decir al margen del verdadero amor.

Uno de los mayores atractivos de películas como las ya citadas, o de otras que se mueven en la misma línea temática del amour fou, es que en ellas las historias que se nos cuentan son historias entre dos seres esencialmente iguales, por ejemplo en inteligencia, en sensibilidad o en la manera de exponer sus sentimientos.

Por desgracia para esas almas gemelas, la mayor parte de las veces suelen ser también iguales en locura, en desesperación, en un deseo físico casi animal, en un componente afectivo sadomasoquista o en una dependencia mutua emocional, unos condicionantes que pueden darse o no conjuntamente o al mismo tiempo.

Como todos —o casi todos— sabemos bien, las historias de amour fou no sólo se dan en el cine o en la literatura, sino también en el mundo que llamamos o consideramos real. Y tanto en un ámbito como en el otro, son historias que, además, pueden durar varios años o incluso décadas, a pesar de algunos periodos de aparente latencia o apaciguamiento.

En el mejor de los casos, las historias de amour fou suelen acabar con el agotamiento psicológico de los dos amantes, mientras que en el peor, suelen culminar con la autodestrucción mutua asegurada.

Un último hecho a destacar es que son historias que pueden tener lugar tanto en la ciudad más cosmopolita y abierta del mundo como en la más pequeña y discreta capital de provincias. Son, por tanto, historias que a priori pueden ser vividas casi por cualquier persona, con independencia de cuáles sean sus ideas, sus creencias, su edad, su raza, su sexo o su condición.

En cualquier caso, son también historias en las que seguramente nunca llega a quedar del todo claro si finalmente hubo o no lo que todos buscamos a lo largo de nuestras vidas, el verdadero y perdurable amor.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios