El mallorquín Joan Antoni Moreno, junto a su compañero Diego Domínguez, ha logrado la medalla de bronce en la prueba de C2 500 metros en aguas francesas. Es la segunda medalla mallorquina en estos Juegos Olímpicos de París, después de la conseguida por Juana Camilión en baloncesto 3x3.
Con suspense, pero lo ha logrado. Joan Antoni Moreno se colgará la medalla de bronce tras una igualada y emocionante final en la modalidad de canoa C2 500 metros.
En un primer momento, tras sobrepasar la línea de meta, todo era incertidumbre. Al principio han dado a los húngaros la tercera posición, pero tras la revisión oficial del photo finish, la organización ha ratificado el tercer puesto para el dúo español, confirmando la duodécima medalla para la delegación española.
El oro se lo han llevado de manera contundente los chinos Liu Hao y Ji Bowen con un tiempo de 1:39.48, delante de los italianos Gabriele Casadei y Carlo Tacchini (1:41.08) y la dupla española (1:41.18).
"SABÍAMOS QUE ÍBAMOS A DAR SHOW"
Tras acabar la prueba, Joan Antoni Moreno se refirió al confuso final de la carrera. "De hecho, Diego me ha dicho cuando hemos llegado que éramos bronce y luego la pantalla nos ha colocado cuartos y ahí nos ha pegado un bajón que hemos dicho 'Hostias, ¿en qué momento?' Pero el pico luego para arriba ha sido más fuerte que el primero, así que nos quedamos con eso", subrayó.
"Sabíamos que las condiciones iban a ser de viento cruzado y que posiblemente las calles de la parte superior de la pista iban a estar favorecidas y viendo que los franceses se rezagaban un poco hemos querido arriesgar a coger esa calle 1 que a priori creíamos que iba a ser mucho más beneficiosa. Pero nos hemos encontrado unas olas enormes en medio del campo de regatas de no sé de dónde y que nos han incomodado un poco, pero aún así hemos sido capaces de aguantar ahí de ser duros con la cabeza fría y confiando en nuestra estrategia", recalcó.
Moreno recordó que cuando su compañero llegó a concentrarse junto a las órdenes de Kiko Martín fue cuando se vieron con opciones en París. "Fue el momento en el que dijimos que íbamos a hacerlo y que teníamos calidad de sobra y que íbamos a demostrarle a todo el mundo de lo que somos capaces de hacer", comentó.
"Pienso que el viento afectaba a todo el mundo, lo que pasa es que estamos en una final olímpica y los rivales aquí son duros. Nosotros sabíamos ya desde el momento que empezamos a competir el martes que íbamos a dar show, confiábamos en que íbamos a darlo y que más show que dar que ganar esta medalla al final", sentenció el balear.
MEDALLISTAS OLÍMPICOS DE BALEARES
- BARCELONA 1992: Jordi Calafat (medalla de oro, vela)
- BARCELONA 1992: Francisco 'Chichi' Soler (medalla de oro, fútbol)
- BARCELONA 1992: Gabriel Vidal (medalla de oro, fútbol)
- ATLANTA 1996: José Luis 'Pepote' Ballester (medalla de oro, vela tornado)
- SIDNEY 2000: Joan Llaneras (medalla de oro, ciclismo en pista)
- SIDNEY 2000: Marga Fullana (medalla de bronce, mountain bike)
- ATENAS 2004: Joan Llaneras (medalla de plata, puntuación ciclismo en pista)
- PEKÍN 2008: Rafael Nadal (medalla de oro, tenis)
- PEKÍN 2008: Rudy Fernández (medalla de plata, baloncesto)
- PEKÍN 2008: Joan Llaneras (medalla de oro, puntuación ciclismo en pista)
- PEKÍN 2008: Joan Llaneras (medalla de plata, americana cilcismo en pista)
- PEKÍN 2008: Toni Tauler (medalla de plata, americana ciclismo en pista)
- LONDRES 2012: Rudy Fernández (medalla de plata, baloncesto)
- LONDRES 2012: Sergio Llull (medalla de plata, baloncesto)
- LONDRES 2012: Brigitte Yagüe (medalla de plata, taekwondo)
- LONDRES 2012: Marga Crespí (medalla de bronce, natación sincronizada)
- LONDRES 2012: Sete Benavides (medalla de bronce, piragüismo)
- RIO DE JANEIRO 2016: Rafael Nadal (medalla de oro, tenis dobles masculino)
- RIO DE JANEIRO 2016: Marcus Cooper Walz (medalla de oro, piragüismo)
- RIO DE JANEIRO 2016: Alba Torrens (medalla de plata, baloncesto)
- RIO DE JANEIRO 2016: Rudy Fernández (medalla de bronce, baloncesto)
- RIO DE JANEIRO 2016: Sergio Llull (medalla de bronce, baloncesto)
- RIO DE JANEIRO 2016: Álex Abrines (medalla de bronce, baloncesto)
- TOKYO 2020: Joan Cardona (medalla de bronce, vela)
- TOKYO 2020: Marcus Cooper Walz (medalla de plata, piragüismo)
- TOKYO 2020: Marco Asensio (medalla de plata, fútbol)
- TOKYO 2020: Rafa Mir (medalla de plata, fútbol)
- PARÍS 2024: Juana Camilión (medalla de plata, baloncesto 3x3)
- PARÍS 2024: Joan Antoni Moreno (medalla de bronce, piragüismo)