En este contexto, han querido subrayar la importancia vital del turismo y del sector de las actividades turísticas para el desarrollo y prosperidad de Baleares. El turismo, dicen desde la asociación, no solo es un motor económico esencial que genera empleo y oportunidades de negocio, sino que también es un medio para compartir nuestra cultura y patrimonio con el mundo, fomentando el entendimiento.
ABACTUR reconoce que la sostenibilidad es un pilar indispensable para el futuro del turismo. Apoyan las medidas que promuevan un turismo responsable, que respete y preserve nuestros recursos naturales y culturales, y que beneficie a todos los sectores de la sociedad balear. Dicen estar convencidos de que la colaboración entre actores públicos y privados es clave para alcanzar estos objetivos.
Por ello, "reclamamos a todos los actores implicados en el pacto un esfuerzo por llegar a acuerdos y alejar los postulados políticos y preconcebidos. El resultado de las decisiones que puedan tomarse en el seno de las distintas mesas, debe ser la suma de las opiniones de sus miembros, sin apriorismos y sin que nadie pueda sentir que su opinión no es tenida en cuenta. Consideramos que las aportaciones deben estar fundamentadas en datos y no solo en sensaciones", aseguran.
En este sentido, también han querido manifestar su firme oposición a la turismofobia: "El rechazo al turismo no solo es contraproducente para nuestra economía, sino que también daña la imagen de nuestras islas como un destino acogedor y hospitalario. La turismofobia es una respuesta simplista a desafíos complejos y, en lugar de ello, debemos centrarnos en soluciones constructivas que promuevan un equilibrio entre la afluencia de visitantes y la calidad de vida de los residentes", concluyen.
ABACTUR se compromete a participar activamente en la Mesa per al Pacte Social i Polític, aportando su experiencia y perspectiva para contribuir a un diálogo productivo. La asociación está presente en las mesas de estrategia turística y oferta y demanda y en la de patrimonio cultural.
Han reiterado su apoyo a esta iniciativa y su disposición para trabajar conjuntamente en la construcción de un futuro más sostenible y próspero para Baleares.