www.mallorcadiario.com
Foto de archivo: Trabajador.
Ampliar
Foto de archivo: Trabajador.

El paro baja un 6,1 por ciento en julio en Baleares

Por Redacción
viernes 02 de agosto de 2024, 09:10h

Escucha la noticia

Baleares ha finalizado julio con 27.399 personas desempleadas inscritas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), que son un 6,1 por ciento menos que el mismo mes del año pasado, 1.779 menos, si bien la cifra ha aumentado en 1.030 parados respecto a junio, un 3,9 por ciento.
La afiliación a la Seguridad Social se ha situado en 654.357 inscritos en Baleares en julio, 19.000 más que el mismo mes del año pasado, lo que supone un aumento del 2,99 por ciento; y 12.722 más que en junio, un 1,9 por ciento más, según los datos publicados este viernes por los Ministerios de Trabajo y Economía Social y de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Del total de personas en situación de desempleo en Baleares, 15.584 son mujeres, el 56,8 por ciento, y 11.815 hombres.

El grueso de los parados es del sector servicios, con 19.529, seguidos de los 3.794 desempleados en la construcción, 2.505 parados sin empleo anterior, 1.245 de la industria y 326 de la agricultura.

Los extranjeros en paro son 5.050 en Baleares, 48 menos que en julio de 2023 y 138 más que en junio. De los desempleados extranjeros, 1.838 son de la UE y 3.212 extracomunitarios.

Los contratos registrados en Baleares han sido 46.264 en julio, 2.564 más que ese mes del año pasado, un 5,8 % más, y 3.381 que en junio, lo que supone un aumento del 7,8 %. Los contratos indefinidos 31.781, han aumentado un 4,7 % interanual, con 1.450 más que en julio de 2023; y han bajado un 1,4 % en el último mes, con 448 menos que en junio.

Los 14.483 contratos temporales son 3.829 más que en junio (un 35,9 % más) y 1.114 más que hace un año (un 8,3 % más).

Baleares ha registrado 22.058 beneficiarios de prestaciones por desempleo en junio, de los que 12.655 han percibido prestación contributiva, 8.630 subsidio y 773 renta activa de inserción.

El gasto total en prestaciones por desempleo ha ascendido a 27,4 millones en Baleares, con una prestación media de 1.052,7 euros.

CAEB AVISA DE UNA DESACELERACIÓN

La presidenta de la Confederación de Asociaciones Empresariales de Baleares (CAEB), Carmen Planas, ha resaltado que hay una "cierta" desaceleración en el ritmo de reducción del paro en julio -en concreto, una tasa de ocho décimas menor respecto al mes anterior-, y una serie de "dudas y preocupación" por la facturación, ya que "no está siendo la esperada".

CAEB ha considerado que con respecto a las cifras del Instituto Nacional de Estadística sobre este mes en afiliados a la Seguridad Social se mantiene una dinámica positiva en verano, lo que viene siendo "habitual" en las Islas. Además, han considerado óptima la moderación de la inflación, que se ha situado en el 2,8 por ciento.

No obstante, Planas ha pedido "mayor flexibilidad" en la negociación sobre la reducción de la jornada laboral que se ha dado en este último tiempo entre el Gobierno central y las patronales empresariales.

"Estamos abiertos al diálogo", ha expresado, aunque ha sugerido que se debería poder aumentar las horas extras debido a que las pymes "tienen muy difícil asumir el aumento de costes que supone esta reducción y que, por tanto, afecta al empleo".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios