Tras la reunión mantenida este martes en el Consolat de Mar con el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, Marga Prohens ha comparecido ante los medios y ha explicado que ha reclamado al líder del PSOE la convocatoria de la Conferencia de Presidentes, para abordar la reforma del sistema de financiación autonómica. “Hay que abordar entre todos lo que afecta a todas las comunidades autónomas”, ha insistido Prohens.
“No podemos aceptar que se negocie bilateralmente sólo con una Comunidad Autónoma”, ha manifestado Prohens en alusión a Cataluña, denunciando que el preacuerdo entre el PSC y ERC rompe la solidaridad entre las autonomías y también la caja única.
“No aceptaremos ningún tratamiento singular con la financiación de Cataluña”, ha afirmado tajante la presidenta del PP de Balears. Además, ha calificado el citado preacuerdo de “ataque frontal al resto de Comunidades Autónomas y especialmente a Baleares”.
Prohens ha pedido que no se confunda a la ciudadanía, pues el REB está recogido en el artículo 138 de la Constitución y no rompe el principio de solidaridad. “Lo que se pretende aprobar en Catalunya va en contra de la Constitución y el reconocimiento de la insularidad como hecho diferencial, sí está reconocida en la Constitución”, ha replicado la líder autonómica.
“No queremos ser más que nadie pero no aceptaré ni permitiré un trato distinto ni ser menos que otras Comunidades”, ha aseverado.
Además, Prohens ha pedido a Sánchez que el REB no vaya en detrimento de los convenios de carreteras y ferroviario, por lo que ha reclamado al Gobierno central retomar la negociación con los Consells Insulares.
La presidenta del Govern también ha detallado otra serie de cuestiones que ha abordado con Sánchez, como el respeto a la autonomía fiscal de Baleares, el crecimiento poblacional del archipiélago y solicitar que se dé más peso a la variable de la insularidad en el nuevo sistema de financiación autonómica.
Asimismo, le ha propuesto hacer un "frente común" en la UE para que el Estado defienda la flexibilización de la regla de mínimis en las regiones insulares; la falta de personal de la Seguridad Social o de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, para los que ha pedido una "insularidad digna" para que "los funcionarios puedan afrontar el coste de la vida".
CRISIS MIGRATORIA
Acerca de la crisis migratoria, le ha pedido que sea "muy consciente" de la ruta migratoria existente entre Baleares y Argelia, algo que hace que los servicios de acogida estén "sobreocupados en un 650 por ciento de su capacidad". Por este motivo, Prohens le ha manifestado que el Govern "no puede aceptar" la reforma de la Ley de Extranjería rechazada la semana pasada en el Congreso, ya que ha aseverado que Baleares "no puede acoger a más menores extranjeros que los que llegan a sus costas".
Al mismo tiempo, ha censurado la "falta de lealtad institucional" de los ministros del Gobierno, Ángel Víctor Torres y Elma Saiz, que visitaron Baleares en la última semana, porque, según ha indicado Prohens, vinieron "sin informar al Govern o con poca antelación" y cuando les solicitaron una reunión se excusaron en que "tenían la agenda cerrada".
DECLARACIÓN DE SÁNCHEZ
Sánchez, con anterioridad al encuentro con Prohens, ha expresado su confianza en encontrar "afán de colaboración y cooperación" por parte de la presidenta del Govern balear. "Queremos tener la mejor colaboración con el Gobierno de Baleares", ha añadido el líder del PSOE.
En este sentido, ha sacado pecho por la reciente aprobación por parte del Gobierno del reglamento del Régimen Fiscal de Baleares, y ha considerado que la "singularidad" balear no está "reñida con la solidaridad con otros territorios", como el caso de Cataluña. Sánchez ha recordado que su gobierno aprobó el REB, que estará "vigente" hasta el año 2028.
El presidente ha remarcado que el objetivo del Gobierno es "servir a los compatriotas, vivan donde vivan y garantizar el mayor número de oportunidades y la mejor prosperidad". "Con ese ánimo voy a esta reunión y espero encontrarme ese afán de colaboración, cooperación y coordinación que desde luego yo le voy a manifestar a la presidenta", ha concluido.