En una nota de prensa, el Consistorio ha informado que ha concluido con éxito la campaña de viajes de estudios. Esta campaña, desarrollada entre el 8 de junio y el 5 de julio, ha mostrado resultados muy positivos, con una notable reducción en el número de infracciones y una mejora general en convivencia y orden público.
Durante esta campaña, se implementó un dispositivo extraordinario similar al iniciado en 2022, que ya había demostrado ser efectivo. Este año, el servicio contó con la participación de 10 agentes y un mando, operando en un horario de 19.00 a 03.00 horas. Adicionalmente, se reforzó la seguridad con dos patrullas en la zona de primera línea para prevenir posibles disturbios, especialmente durante la celebración de la Eurocopa y a raíz de los incidentes ocurridos a mediados de junio en la plaza Reina Maria Cristina.
Antes y durante las visitas de los estudiantes se mantuvieron contactos tanto telemáticos como presenciales con las empresas encargadas de organizar las excursiones de los mismos, estableciendo criterios de orden público para minimizar las molestias y asegurando la reserva de autobuses para el traslado de los jóvenes a otros lugares fuera de s'Arenal de Llucmajor.
La alcaldesa de Llucmajor, Xisca Lascolas, expresó su satisfacción con los resultados de esta campaña. "La planificación y la colaboración han sido clave para el éxito de esta campaña. Hemos demostrado que con una buena organización y el esfuerzo conjunto de todos los implicados, podemos garantizar la seguridad y el bienestar de nuestros vecinos y visitantes", manifestó.
Por su parte, el regidor de Seguridad del municipio, Jaume Garau, también destacó los avances logrados. "Hemos visto una reducción significativa en las infracciones. Esto no se debe a una disminución en la vigilancia, sino a una efectiva prevención y a la concienciación de los jóvenes. Continuaremos trabajando en esta línea para seguir mejorando", subrayó.
Asimismo, el jefe de Policía Local de Llucmajor, Sergi Torrandell, añadió que "la presencia constante de agentes ha permitido actuar de manera preventiva y rápida ante cualquier incidente". "Este año hemos registrado un menor número de denuncias gracias a una mayor conciencia y cumplimiento de las normativas", celebró.
En términos numéricos, y a pesar del aumento en el número de visitantes, las denuncias han disminuido. En junio de 2024, se registraron 69 denuncias, en comparación con 278 en junio de 2023.
El motivo del mayor número de noticias se ha relacionado con el consumo de alcohol con 43 denuncias. Cabe recordar que en 2023 hubo 170 denuncias en este sentido. En cuanto a denuncias por molestias se han producido únicamente nueve frente a las 43 del año anterior.
Un aspecto destacado de la campaña fue también la ausencia de eventos organizados para consumir alcohol, tanto para mayores como menores, lo que fue un problema significativo en 2023. La presión y denuncias de ese año han tenido un efecto disuasorio positivo, según el consistorio llucmajorer.
La constante presencia policial permitió asimismo realizar cuatro actuaciones penales por delitos de agresión sexual, robos y peleas, además de 65 intervenciones que resultaron en la confiscación de 515 efectos.
Finalmente, según el Ayuntamiento de Llucmajor, es importante resaltar que no se recibieron quejas vecinales por molestias causadas por los estudiantes en la vía pública. Las pocas quejas registradas provinieron de los hoteles.
La ciudadanía y las asociaciones vecinales han expresado su agradecimiento por la labor realizada y la presencia policial permanente.
Desde el Ayuntamiento de Llucmajor han querido hacer llegar en última instancia su compromiso en la mejora de la seguridad y el orden público, asegurando un entorno seguro y agradable tanto para los residentes como para los visitantes.