www.mallorcadiario.com

Baleares se juega su futuro económico y social en la mesa por la sostenibilidad

martes 30 de julio de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

Las declaraciones del profesor Antoni Riera, hechas en la entrevista publicada en mallorcadiario.com este lunes, abren un interesante y necesario debate sobre la sostenibilidad en Baleares. Como director de Impulsa Balears y presidente del comité técnico contra la masificación turística, el catedrático de Economía Aplicada de la UIB subraya la importancia de un enfoque equilibrado que combine el desarrollo económico con la preservación ambiental.

Riera enfatiza que la sostenibilidad no debe ser vista como una mera moda o una simple política de empresa, sino como una estrategia integral que garantice el futuro económico, social y ambiental de Baleares. Esta visión es relevante en un contexto donde el turismo, motor económico de Baleares, tiene ante sí, retos relacionados con la masificación y el impacto ambiental. La creación de una mesa de pacto para la sostenibilidad, coordinada por Riera, es un paso adelante hacia la colaboración multisectorial, que involucra actores públicos y privados en la búsqueda de soluciones sostenibles y duraderas a la problemática que afecta al sector turístico.

La creación de una mesa de pacto para la sostenibilidad, coordinada por Riera, es un paso adelante hacia la colaboración multisectorial

El profesor Riera destaca que la sostenibilidad debe ser entendida como un equilibrio entre el uso eficiente de los recursos y la generación de valor económico. No se trata solo de reducir el impacto ambiental, sino de encontrar maneras innovadoras para que el turismo y otras industrias puedan prosperar sin agotar los recursos naturales ni dañar el medio ambiente. Este enfoque revela la necesidad de profundizar en la economía circular y la necesidad de adaptarse a los cambios globales y locales.

Asimismo, Riera pone de relieve la necesidad de políticas públicas coherentes y la responsabilidad compartida entre el sector privado y la sociedad civil. La educación y la sensibilización son pilares fundamentales en este proceso, ya que solo mediante una ciudadanía informada y comprometida se pueden lograr cambios significativos y sostenibles. La participación activa de todos los sectores y la promoción de una cultura de sostenibilidad son elementos clave para el éxito de esta iniciativa.

Antoni Riera expone una hoja de ruta clara y bien fundamentada para abordar los retos de la sostenibilidad en Baleares. La implementación de un enfoque global y colaborativo, como el propuesto por Riera, es esencial para garantizar un futuro próspero y sostenible en Baleares, donde el desarrollo económico y la conservación del medio ambiente puedan coexistir armoniosamente.