www.mallorcadiario.com
El hotel Villa Le Blanc de Meliá será Neutro en Carbono al terminar la temporada 2024

El hotel Villa Le Blanc de Meliá será Neutro en Carbono al terminar la temporada 2024

Por Redacción
jueves 25 de julio de 2024, 14:53h

Escucha la noticia

Hace dos años, se inauguró frente a la idílica playa de Santo Tomás (Menorca) el hotel Gran Meliá Villa le Blanc, propiedad de la sociedad Victoria Hotels & Resorts, participada por Bankinter Investment, Meliá Hotels International y GMA, gestora de la sociedad.
El establecimiento, concebido como un proyecto-piloto de hotel energéticamente neutro en carbono en los alcances 1 y 2, se levantó sobre la estructura de un antiguo hotel de Meliá Hotels International, recogiendo todo su know-how hotelero para ser una referencia en calidad y servicio, e incorporando también las instalaciones y sistemas de última generación para convertirse en un hotel eficiente en la gestión energética e hídrica, muestra del compromiso de la propiedad con la sostenibilidad.

Con este fin, la arquitectura mediterránea del hotel, basada en los manuales de construcción sostenible del Grupo, maximiza además el aprovechamiento de la ventilación natural gracias al trazado de los espacios, los patios y las corrientes, y combina criterios y sistemas de eficiencia energética con la utilización de energías renovables, compradas y autogeneradas en el hotel.

El “mix” energético empleado por el hotel prioriza la energía procedente de biomasa- fundamentalmente pellets o restos vegetales adquiridos en la propia isla de Menorca- la electricidad de origen renovable certificada, y la producida por los 300m2 de paneles fotovoltaicos instalados, de forma que tan solo un 27% de la energía utilizada por el hotel procede todavía de combustibles fósiles.

Tras cerrar en 2023 su primer año completo de rodaje y operación, lo que fue un “proyecto piloto” en materia de descarbonización podrá ser una realidad este mismo año, ya que el balance de emisiones del establecimiento correspondiente al primer semestre de 2024 se sitúa muy cerca de lograr la neutralidad energética.

Así, gracias a la generación de bioenergía mediante biomasa se habrá evitado la emisión de más de 119 TnCO2 a la atmósfera, lo cual, sumado a la utilización de energía verde certificada (emisiones evitadas 89Tn de CO2) y la autoproducción de energía fotovoltaica, suman un total de 222 Tn de CO2 evitadas entre enero y junio, es decir, el 75% de las emisiones totales potenciales. Para la captura y tratamiento de los datos la Compañía utiliza procedimientos alineados con la normativa europea del CSRD (Corporate Sustainability Reporting Directive).

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios