El precio de la vivienda nueva se ha situado en sus máximos, en términos absolutos, en seis municipios de Baleares a cierre de junio de 2024.
Por orden, estos son Ibiza (3.161 euros el metro cuadrado), Palma (2.695 euros el metro cuadrado), Calvià (2.425 euros el metro cuadrado), Alcúdia (2.313 euros el metro cuadrado), Sant Antoni de Portmany (2.150 euros el metro cuadrado) y Manacor (1.681 euros el metro cuadrado).
Así se desprende del Estudio de Vivienda Nueva en Baleares y Canarias realizado por Sociedad de Tasación, que analiza los precios medios de vivienda nueva de las poblaciones más representativas de las dos autonomías. En total, se han tenido en cuenta los valores de 39.600 viviendas a nivel nacional (incluyendo Baleares y Canarias) correspondientes a 2.192 promociones.
Atendiendo a los datos extraídos, Baleares es la comunidad que registra un mayor crecimiento interanual del precio de medio de vivienda nueva en España en junio de 2024 (+5,7%), hasta alcanzar los 2.695 euros el metro cuadrado. Solo Cataluña (4.662 euros el metro cuadrado), Madrid (4.493 euros el metro cuadrado) y País Vasco (3.240 euros el metro cuadrado) tienen un importe más elevado.
Además, el archipiélago balear es la única autonomía junto con la Comunidad de Madrid (5,2%) que crece a mayor ritmo que el conjunto de España (4,3%), cuyo precio medio alcanzó los 2.930 euros el metro cuadrado. A su vez, la variación semestral ha sido del 2,8%, superior al 2,1% del conjunto de España.
El delegado general en las Islas de Sociedad de Tasación, Marc Pérez-Ribas, ha explicado que Baleares vuelve a ser la comunidad autónoma donde más se ha incrementado el precio de la vivienda nueva en el último año, "un alza que se explica por la alta demanda de compradores nacionales e internacionales, emparejada con una oferta limitada de vivienda de obra nueva y con un incremento continuo de los costes de construcción".
"Este empuje al alza ya sitúa a seis de los nueve municipios de los que guardamos registros en máximos históricos", ha agregado.
Así, el incremento registrado en Palma solo es superado por Málaga, y es la quinta capital con el precio medio más elevado, tras Barcelona, Madrid, San Sebastián y Bilbao.
Sociedad de Tasación ha detallado que Ibiza encabeza el crecimiento del precio de la vivienda nueva en Baleares en el último año (+6,8%), y también en términos absolutos, con un unitario medio de 3.161 euros el metro cuadrado.
Le sigue Palma, con una variación anual del 5,7% y semestral del 2,8%, hasta alcanzar los 2.695 euros el metro cuadrado a fecha de junio de 2024. Es, además, la segunda capital de provincia que más crece en España, detrás de Málaga (+6,5%), durante los últimos 12 meses. Por detrás estarían Calvià (2.425 euros el metro cuadrado) y Manacor (1.681 euros), ambos con incrementos del 5,6%.