www.mallorcadiario.com
Las empresas ahorrarán 210 millones al año con el nuevo régimen fiscal para Baleares
Ampliar

Las empresas ahorrarán 210 millones al año con el nuevo régimen fiscal para Baleares

Por Redacción
martes 23 de julio de 2024, 17:45h

Escucha la noticia

El Consejo de Ministros ha dado luz verde al reglamento del nuevo Régimen Fiscal Especial de Baleares (REIB), que incluye los incentivos fiscales que se incluyeron en los Presupuestos Generales del Estado del año anterior y reconoce la particularidad del territorio insular. Tanto Hacienda como el Govern -que han negociado durante meses el nuevo escenario económico- han resaltado que este nuevo régimen fiscal atraerá empleo e inversiones a las Islas Baleares.

La aprobación definitiva del reglamento del Régimen Fiscal Especial de Baleares (REB) supondrá un ahorro de 210 millones de euros al año y, a su vez, un impacto directo de inversión en Baleares de alrededor de 350 millones de euros al año, según ha anunciado este martes el Ministerio de Hacienda.

Según sus cálculos, estas medidas beneficiarán a unas 50.000 empresas de las Islas y 71.000 autónomos, y supondrá la creación de unos 3.200 puestos de trabajo.

SATISFACCIÓN DEL GOVERN

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha valorado positivamente la aprobación definitiva del reglamento del Régimen Fiscal Especial de Baleares. "Después de un largo e intenso proceso de trabajo entre el Govern balear y el Gobierno central, se ha dado el impulso definitivo a un régimen fiscal que supondrá centenares de millones de euros para las empresas de Baleares a través de bajadas de impuestos y otorgará mayor seguridad jurídica", ha señalado Costa después de que el Consejo de Ministros haya aprobado en su reunión de hoy la versión definitiva. "Culminamos así una reivindicación unánime de la sociedad balear".

El texto del reglamento incluye buena parte de las alegaciones que presentó el Govern de les Illes Balears, y que buscaban dos objetivos: clarificar todos los conceptos para dar más seguridad jurídica, y ampliar al máximo la posibilidad de obtener los beneficios fiscales, para que se puedan acoger el mayor número de sectores empresariales y de inversiones. Así, con respecto al régimen especial fiscal, se conseguirá reducir los efectos negativos de la insularidad a las empresas baleares, y aumentar su competitividad frente a las peninsulares.

PREDISPOSICIÓN DE HACIENDA

Costa ha querido agradecer al Ministerio de Hacienda y más en concreto al secretario de Estado de Hacienda, Jesús Gascón, la predisposición mostrada durante todo el proceso de negociación y tramitación, culminada con su aprobación este martes. "Se ha trabajado intensamente para que el reglamento se aprobase antes de que concluya el mes de julio, es decir, antes de que se tengan que presentar el grueso de las declaraciones del impuesto sobre sociedades".

El vicepresidente del Govern ha subrayado que el impacto económico de la medida para las empresas del archipiélago y la seguridad jurídica que aporta el reglamento. "Asimismo, hemos conseguido que los requisitos vayan vinculados más a normativas autonómicas, y no tanto a normativas estatales, a pesar de que el régimen fiscal sea una norma estatal", ha añadido.

El reglamento del régimen fiscal especial desarrolla todos los elementos necesarios para clarificar todos los conceptos: los sujetos que pueden beneficiarse de las bonificaciones fiscales, el concepto de tipo de establecimiento potencialmente beneficiario, el beneficio al cual se puede atribuir la bonificación —contable o rendimiento neto—, el destino de la inversión obtenida a través de las medidas fiscales —es la parte del reglamento con una mayor extensión— y los requisitos que tiene que cumplir, además de algunos supuestos especiales que se prevén para aplicar la Reserva de Inversiones.

Además de la Reserva de Inversiones, la otra medida del régimen fiscal especial se destina a las empresas industriales, agrícolas, ganaderas y pesqueras y, en este caso, el reglamento se limita a realizar algunos matices, en los apartados siguientes: sujetos que pueden beneficiarse del régimen y los requisitos para aplicarlo.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios