El PSIB-PSOE, que gobernó las principales instituciones de Balears entre 2015 y 2023, ha propuesto este lunes 15 medidas "urgentes" para dar respuesta a las exigencias transmitidas por parte de las más de 20.000 personas, que este domingo se manifestaron en Palma convocados por la plataforma 'Menys turisme, més vida', contra la masificación turística, aunque los socialistas afirman que lo hicieron contra el Govern de Marga Prohens.
Así lo ha anunciado este lunes el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Iago Negueruela, en una rueda de prensa, junto a la portavoz socialista en el Consell y secretaria general de Socialistas de Mallorca, Catalina Cladera, y el portavoz socialista en el Ayuntamiento, Xisco Ducrós, en la que ha advertido que "nunca antes, un gobierno había tenido en su primer año tantas manifestaciones en contra de sus políticas, o para exigir un cambio en las mismas, como ha tenido el Govern de Marga Prohens". Y es que, según ha continuado, quienes este domingo salieron a las calles de Palma "no creen en la presidenta, ni en su pacto, ahora roto, con Vox".
Los socialistas tratan de capitalizar el descontento existente contra la saturación causada por el turismo de masas, haciendo como si ellos no hubiesen gobernado en las dos pasadas legislaturas tanto en el Govern, bajo la presidencia de Francina Armengol; en el Consell de Mallorca, presidido por Catalina Cladera; y en el Ayuntamiento de Palma, con José Hila como alcalde durante 6 años. Así, Negueruela atribuye la protesta celebrada el domingo a una protesta contra el PP “por sus hechos”.
"La gente quiere medidas ahora no dentro de dos o tres años", ha destacado el portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, lamentando asimismo que, Prohens haya decidido que los grupos de trabajo de la Mesa para el Pacto Social y Político por la Sostenibilidad Económica, Social y Ambiental de las Islas, los dirijan directores generales con "dudosísimos currículums" en las materias "en vez de expertos".
"Es el momento de las medidas, no de estudios ni de análisis", ha subrayado Negueruela, a la vez que se proponen 15 medidas "urgentes" para dar respuesta a las exigencias los manifestantes. Cabe recordar que el PP responsabiliza al PSIB de no haberse preocupado por recopilar información y datos con los que avalar la toma de decisiones, como el estudio de carga de las carreteras de Mallorca.
El PSIB propone limitar los precios de la vivienda, parar el decreto de "depredación" de suelo rústico o endurecer el decreto de regulación contra el turismo de excesos, entre otras. Curiosamente, la entidad Terraferida denunció que en los últimos ocho años se construyeron 2.943 viviendas unifamiliares en suelo rústico en Baleares, durante la presidencia del PSIB de Armengol.
Como se ve, son propuestas que lanzan ahora los socialistas, que se pueden aplicar de forma “urgente”, pero que no plantearon cuando gobernaron entre 2015 y 2023.
CRÍTICAS DEL PP
Por su parte, el portavoz del Partido Popular en el Parlament, Sebastià Sagreras, ha pedido a Iago Negueruela, que “deje de hacer el ridículo, que lo haga por él” en relación a su asistencia y valoración de la manifestación contra la masificación turística. “La manifestación es contra la situación del turismo tras ocho años de PSOE de Armengol, en los que él mismo ha sido conseller de Turismo”, ha recordado Sagreras: “Pretender hacer creer cualquier otra cosa es tomar por tontos a los ciudadanos de estas islas y no lo son”.
“Negueruela primero se manifiesta por un tren de Llevant que no han hecho en ocho años, después por el uso del catalán cuyo uso social no ha dejado de retroceder con el PSOE, después por la vivienda cuyos precios dejaron por las nubes, y ahora contra la masificación turística, cuando se han creado 115.000 plazas en sus ocho años”, ha repasado Sagreras.