www.mallorcadiario.com
El Govern afirma compartir el malestar ciudadano por la saturación turística
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

El Govern afirma compartir el malestar ciudadano por la saturación turística

Por Ramón Gómez/Malik Dehouche
lunes 22 de julio de 2024, 11:45h

Escucha la noticia

El vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha reconocido que el gobierno de Marga Prohens comparte el malestar ciudadano por la saturación turística, así como la necesidad por parte del propio Ejecutivo autonómico de tomar medidas. "Por eso se ha puesto en marcha esta Mesa para el pacto social y político para la sostenibilidad", ha señalado.

El Govern ha asegurado que comparte la preocupación sobre la masificación turística, en relación con la manifestación en Palma este pasado domingo, por la que ha mostrado su "máximo respeto" y ha felicitado a los organizadores porque fue una marcha "pacífica y respetuosa".

En una entrevista para IB3 Ràdio, el vicepresidente del Govern, Antoni Costa, ha expresado este lunes que "gran parte del malestar de los ciudadanos es compartido por el gobierno de Marga Prohens".

En este sentido, Costa ha afirmado que "por tanto, se deben tomar medidas", a lo que ha añadido que "justamente por eso se ha puesto en marcha esta Mesa para el pacto social y político para la sostenibilidad".

Más tarde, en una rueda de prensa para hacer balance de la reforma fiscal, el portavoz del Govern ha sido preguntado por la manifestación convocada por la plataforma 'Menys turisme, més vida' a la que asistieron más de 20.000 personas.

Interrogado por si el Ejecutivo de Prohens avanzará alguna medida para poner límites, el conseller de Economía ha hecho referencia a la Mesa para un pacto social y político por la sostenibilidad económica, social y ambiental y ha considerado que tomar medidas "sin consenso" sería "ningunear" el pacto. "No se trata de que el Govern tome medidas unilateralmente", ha añadido.

"Hacemos una valoración de máximo respeto a una cantidad muy importante de ciudadanos de Baleares que se manifestaron por un fenómeno que no nos es desconocido, la masificación turística", ha señalado.

Así, ha asegurado que el Govern "entiende" la preocupación social en este sentido, apuntando que "efectivamente" el crecimiento en volumen de los últimos años ha sido "muy importante" y que ha llegado el momento de poner límites y cambiar el patrón de crecimiento, puesto que es "insostenible".

Igualmente, ha afirmado que el objetivo es que haya un gran pacto en Baleares que permita tomar medidas con la "mayor brevedad posible". "Cuando se adquieran consensos en los grupos de trabajado se irán ejecutando medidas", ha asegurado, añadiendo que "es una cuestión de meses, no de años".

Por otra parte, preguntado por la participación en la manifestación del exconseller de Turismo y actual portavoz socialista en el Parlament, Iago Negueruela, Costa ha apostillado que "hacer esto se valora por sí mismo". "Quizás haya algún conseller de Turismo que tenga que hacer una pequeña reflexión respecto a la responsabilidad que tiene", ha dicho.

"Más de 10.000 personas han visitado la plataforma y se han hecho más de 100 aportaciones al gran Pacto social y político de las Islas Baleares", ha zanjado Costa.

MARTÍNEZ: "LLEVAMOS MUCHO TIEMPO TRABAJANDO EN ELLO Y VAMOS A SEGUIR EN ESTA LÍNEA"

El alcalde de Palma, Jaime Martínez, también ha reaccionado este lunes a la protesta del domingo en el ámbito turístico: "Creo que estamos en un momento en el que nos tenemos que implicar todos; no solo los políticos y los lobbies empresariales, sino la sociedad en general".

Martínez ha querido dar la bienvenida "a todos los que quieran hablar de turismo y de progreso. Nosotros llevamos mucho tiempo implicados con este tema. Tuve la suerte de ser conseller de Turisme y, en su momento, ya implantamos unas medidas que iban encaminadas en esa dirección (mejorar el modelo turístico). Medidas como prohibir el alquiler turístico plurifamiliar, prohibir el alquiler turístico ilegal, trabajar con valor y calidad antes que con cantidad, etcétera".

Martínez también ha dado un palo a la izquierda: "Doy la bienvenida a aquellos que, después de 8 años de no hablar, protestan ahora, cuando nosotros en 2015 dejamos una hoja de ruta clara que otros se han encargado de romper. Llevamos un año gobernando tanto en Palma como en Baleares y estamos trabajando en la línea de resolver los problemas en el sector turístico y económico, que pasa sin ninguna duda por defenderlo", ha concluido el alcalde.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios