www.mallorcadiario.com
El sector de la construcción crece en Baleares en el primer semestre de 2024
Ampliar

El sector de la construcción crece en Baleares en el primer semestre de 2024

Por Redacción
domingo 21 de julio de 2024, 17:44h

Escucha la noticia

La actividad de la construcción creció un 6,5% en Baleares en el primer semestre de 2024, según datos de Nalanda, plataforma de gestión documental de coordinación de actividades empresariales en España.

En este periodo, el sector de la construcción en el archipiélago ofertó un total de 329 obras en esta plataforma, lo que representa el 3,2% del total nacional.

Las obras que más crecieron en la región este semestre fueron las de entre 0,5 y un millón de euros de presupuesto, que aumentaron en un 25%. También crecieron un 9,7% las de hasta 500.000 euros.

LA ACTIVIDAD DEL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EN ESPAÑA

En España, la actividad del sector de la construcción retrocedió un 1,4% durante el primer semestre del año, rompiéndose así la tendencia de crecimiento que se registraba desde el año 2021.

En este periodo, el sector de la construcción ofertó un total de 10.295 obras en esta plataforma, aunque solo en junio se publicaron 2.421 ofertas, es decir, el 23,5% del total del semestre en solo un mes, siendo el mes con más licitaciones en la historia de la plataforma.

La mayor parte de las obras ofertadas durante este semestre fue en proyectos de hasta 500.000 euros (el 78,4% del total), seguida de los proyectos de entre 1 y 10 millones de euros, que representaron el 11,95% del total.

"Estamos detectando que el sector de la construcción está experimentando cambios significativos; la sostenibilidad y la innovación digital están revolucionando la forma de afrontar los proyectos y las empresas están adaptándose a estos cambios, contribuyendo activamente a reducir la huella de carbono y a trabajar de forma más eficiente", explica el director de Marketing de Nalanda, Ricardo Muriel.

CATALUÑA, A LA CABEZA

El número de obras ofertadas por comunidades autónomas lo sigue encabezando Cataluña, que acumuló un 20,7% de todas las obras ofertadas hasta junio de 2024 (2.132), seguida de Andalucía (1.405 obras, un 13,6% del mercado), Madrid (1.302 obras, un 12,6% de cuota) y la Comunidad Valenciana (989, un 9,6%).

Durante este primer semestre de 2023 las comunidades que más crecieron en número de obras fueron Castilla y León (+30,5%), Navarra (+29,7%), Aragón (+18,8%) y Cantabria (+14.7%). También crecieron Baleares (+6,5%), Madrid (+7,7%), Cataluña (+7,1%) y Castilla La Mancha (+3,7%).

Por el contrario, País Vasco (-25,5%), Galicia (-15,2%), Andalucía (-14,4%), Murcia (-14%), Canarias (-12,9%), Extremadura (-11%), La Rioja (-8,8%), Asturias (-3,8%) y la Comunidad Valenciana (-3,4%) ofertaron menos obras durante este semestre.

En cuanto a la media de trabajadores por obra, fue de 149 empleados, un 40% más que los 106 del periodo enero-junio de 2023. En cada proyecto trabajan una media de algo más de cinco subcontratas, cada una con unos 26 trabajadores de media, cuando el año pasado tenían 28 trabajadores.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios