A pesar de las limitaciones, los cruceros siguen siendo claves para la economía de Palma, y otros pueblos de la isla, apoyan mucho el comercio local y otros sectores.
El anterior Govern Balear, de la mano de Iago Negueruela, consiguió, contra todo pronóstico, ya que no tenía competencias, un acuerdo con la industria de los cruceros para limitar los cruceros en Palma a 3 cruceros al día. Esta autolimitación ha supuesto una reducción de las escalas de cruceros en Palma del 21% y una reducción de pasajeros de 322.000 respecto a 2019. Los más afectados con esta limitación hemos sido los comerciantes.
Los movimientos anti-cruceros, al haber conseguido la limitación, nos da la sensación de que ahora están más preocupados por otros problemas más reales, como el de la vivienda, la saturación de algunas zonas, el tráfico, o el modelo económico de crecimiento. Sin embargo, ahora surgen nuevas voces que sugieren una mayor limitación de cruceros, algo que no entendemos y con lo que estamos en contra por varios motivos.
El primero es que, como hemos mencionado, los cruceros ya están limitados y no representan un problema para la ciudad. El puerto de Ibiza y el de Mahón reciben hasta 3 cruceros al día. Si las ciudades de Mahón e Ibiza, siendo muchísimo más pequeñas en comparación con Palma, son capaces de absorber 3 cruceros, nos preguntamos: ¿por qué Palma, con solo 3 cruceros al día, es un problema mientras que para la ciudad de Ibiza o Mahón no lo es?
Del 1.897.381 cruceristas que llegaron a Palma en 2023, solo 420.000 visitaron la ciudad. De los cruceristas que llegaron al puerto, 787.294 tuvieron Palma como puerto base. Esto significa que empezaban su viaje en Palma y no les da tiempo a visitar la ciudad el día que llegan, ya que entre asignarles camarote, la charla de seguridad y conocer el barco, y el día que se van tampoco porque tienen que tomar el avión. De los 1.110.087 cruceristas en tránsito, solo un 33% visita Palma, otro 33% permanece en el crucero y un 33% visita otras zonas de la isla. Por lo tanto, solo unos 370.000 visitaron el centro de Palma, más un 5% de los cruceristas con base en Palma que se quedan 2 días en la ciudad, lo que hace un total de tan solo 420.000 cruceristas que visitaron la ciudad en el año 2023. ¿De verdad el número de cruceristas es un problema cuando el casco antiguo de Palma es el segundo más grande de Europa? Para ponerlo en contexto, los dos grandes centros comerciales de Palma reciben una media de 9 millones de personas al año cada uno.
En segundo lugar, la industria de los cruceros ha mostrado gran sensibilidad con Palma que voluntariamente aceptaron una limitación. En el contexto actual, donde todos los actores del turismo están en competencia, intentando que no les afecten posibles nuevas restricciones, ¿acaso alguien pretende cargar solo a un sector la disminución de turistas mientras otros siguen incrementando sus números? ¿No debería hacerse un esfuerzo conjunto para que todos podamos seguir sobreviviendo? Es evidente que la palabra "sobrevivir" solo la sufrimos los pequeños comercios. Lo que es seguro es que ningún sector será tan generoso como lo fue la industria de los cruceros, que se autolimitó casi voluntariamente.
En tercer lugar, en el hipotético caso de una injusta mayor limitación de los cruceros en Palma, la ciudad continuaría teniendo los mismos problemas de circulación, dificultades para encontrar vivienda de alquiler, altísimos precios de compra de vivienda y no estaría más limpia. Palma seguiría disfrutando de una buena calidad del aire, no sería una ciudad más segura. Además, cuando el cielo esté nublado, Palma seguirá recibiendo turistas y la “Operación Nube” seguirá siendo necesaria ya que las infraestructuras no han mejorado en muchos años mientras la población y la actividad económica han aumentado considerablemente. Poco o nada cambiaría, excepto que el pequeño comercio sufriría aún más.
Palma debe continuar buscando un equilibrio entre desarrollo económico y sostenibilidad, aprovechando los beneficios del turismo mientras se implementan políticas efectivas para mejorar la calidad de vida de todos sus residentes. Continuará….