www.mallorcadiario.com
Flota de vehículos de la empresa municipal Marratxí XXI.
Ampliar
Flota de vehículos de la empresa municipal Marratxí XXI.

Marratxí, a la vanguardia en limpieza viaria y eliminación de graffitis

sábado 20 de julio de 2024, 13:24h

Escucha la noticia

El Ayuntamiento de Marratxí adjudicó a Melchor Mascaró el servicio de limpieza viaria por ocho años. Se incorporaron 14 nuevos vehículos con el propósito de mejorar la eficiencia, siendo la mayoría eléctricos. Uno de los más destacados: una máquina de vapor a alta presión para la eliminación de graffitis. La entidad adjudicadora, Marratxí XXI, en abril concedió otra importante licitación, en este caso a Balimsa S.A., que seguirá siendo la encargada del servicio de limpieza de instalaciones deportivas y educativas de la localidad de El Raiguer.

El Ayuntamiento de Marratxí, a través del consejo de administración de Marratxí XXI, acordó adjudicar el concurso para la contratación del servicio de limpieza viaria a la oferta presentada por Melchor Mascaró S.A.U.

En octubre de 2022 se renovó la licitación de este servicio con un plazo de ejecución de ocho años. Y es que, según las observaciones recogidas en el anuncio de la formalización del contrato publicado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, este es el tiempo de vida útil aproximada de los vehículos y la maquinaria asignados al servicio.

Así pues, la empresa Melchor Mascaró fue la adjudicataria del nuevo contrato por un importe total de 11.769.989,65 euros. De esta manera, la constructora mallorquina especializada en la ejecución de obras civiles es, nuevamente, la responsable del servicio de limpieza viaria, recogida de residuos voluminosos y gestión de los parques verdes del término municipal de Marratxí.

Adquisición de 14 vehículos para la limpieza viaria

En diciembre de 2023, Consistorio marratxiner realizó la presentación de 14 vehículos destinados a la empresa municipal de limpieza Marratxí XXI. Limpieza de vías públicas, limpieza y vaciado de papeleras, eliminación de hierbas, retirada de excrementos de animales, recogida de voluminosos y gestión del parque verde municipal, entre otros, son algunos de los usos de estos nuevos vehículos.

Se trata de una adquisición cuyo contrato se firmó en la anterior legislatura, concretamente a finales de 2022. Estos nuevos vehículos se han destinado a hacer más eficiente la limpieza de las calles de la localidad de Es Raiguer. Y no sólo más eficiente, también más verde, ya que la mayoría de los vehículos son eléctricos. De este modo, se ha efectuado una modernización de la flota de Marratxí XXI.

Además, gracias a una serie de mejoras en el servicio, se mejorará la calidad de vida de los vecinos del término municipal de Marratxí. "En este equipo de gobierno consideramos la limpieza viaria uno de los ejes fundamentales en los que se tiene que basar la gestión municipal", manifestó el alcalde marratxiner, Jaume Llompart, durante el acto de presentación de la nueva maquinaria.

Demoras en la incorporación de los vehículos

Por otro lado, el regidor de Limpieza Viaria, Parques y Jardines, Contratación y Deportes del Ayuntamiento de Marratxí, Juan Antonio Estarellas, ha explicado a mallorcadiario.com que la incorporación de los 14 nuevos vehículos sufrió un retraso "por diversos factores" y se tuvo que demorar hasta finales de 2023. "Prácticamente se tardó un año en ejecutar esta adquisición", afirma.

Pese a ello, los vehículos finalmente se incorporaron a la flota de Marratxí XXI, entre los que destacan cuatro camiones: dos de ellos de caja abierta con plataforma elevadora, uno con gancho para la recogida de residuos voluminosos y otro para el servicio de recogida de los contenedores de RSU, así como para ayudar en la recogida de residuos voluminosos y restos de poda que pueda haber en las vías públicas.

Adicionalmente, se añadieron cinco barredoras, cuatro exclusivamente para el servicio de limpieza viaria y otra sobre camión y de alta capacidad para la limpieza de calles más amplias. También se adquirieron dos vehículos eléctricos para trasladar las operarios que tengan que hacer las tareas anteriores, especialmente las relativas a limpieza viaria y vaciado de papeleras.

Vapor de alta presión para la eliminación de graffittis

Aunque probablemente la adquisición más destacada sea la de un vehículo de limpieza por vapor a alta presión para el baldeo de calles, así como para limpieza de graffitis, chicles, etc. Se trata de una máquina con capacidad de hacer desaparecer los actos de incivismo efectuados por algunos individuos en forma de pintadas vandálicas.

"Si el graffiti se pinta sobre una pared, un suelo o un asfalto, no hay ningún problema a la hora de eliminar. Ahora bien, si es sobre una estructura de marés, la tarea se complica debido a que hay riesgo de erosionar la superfície", arguye Estarellas, quien puntualiza que en estos casos, "muchas veces no se puede eliminar completamente el graffiti ya que debe aplicarse menos presión y después pintar encima".

En lo concerniente a su eficiencia, el 4º Teniente de Alcalde de Marratxí estima que el vehículo vaporizado de alta presión logrará erradicar alrededor del "70 u 80 por ciento de los graffitis" que hay en el municipio.

Servicio de limpieza de instalaciones deportivas y educativas

El Ayuntamiento de Marratxí ha invertido 3,1 millones de euros en renovar el contrato del servicio de limpieza de instalaciones municipales, que tendrá una duración de cuatro años, prorrogable un año más. El pasado mes de abril, el primer edil marratxiner, Jaume Llompart, y la administradora de la empresa Baleares de Limpiezas S.A. (Balimsa), Leonor Rosselló, firmaron dicho convenio, el cual entró en vigor a partir del 1 de mayo.

Si bien Estarellas matiza que "en realidad no se trata de una renovación de contrato". "Es cierto que es la misma empresa que había antes. No obstante, nos encontramos el contrato en precario, por lo que se tuvo que sacar a concurso una nueva licitación, que se llevó Balimsa", sostiene.

El contrato es referente a la empresa municipal Marratxí XXI y tiene como objeto el servicio de limpieza de edificios, dependencias e instalaciones municipales, así como de centros escolares y deportivos del municipio y la colocación de contenedores higiénicos femeninos.

Cabe precisar que el convenio del servicio de limpieza está dividido en dos lotes. El primer lote hace referencia a los centros escolares y deportivos y el precio del servicio anual es de 569.669 euros. El segundo se refiere a dependencias e instalaciones municipales y el precio del servicio anual es de 224.327 euros.

Al respecto de esta nueva licitación, el edil Juan Antonio Estarellas refiere que el año pasado se encontraron el contrato vencido, sin haber sido renovado y eso hizo volver a empezar desde cero. "Lo hemos tratado como una prioridad porque es un servicio esencial para nuestro municipio", concluye.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios