El líder del Ejecutivo ha anunciado este miércoles el 'plan de calidad democrática" enfocado en combatir la desinformación y reforzar la transparencia política. Este plan aborda la creciente preocupación por los bulos y las fake news que, según Sánchez, erosionan la democracia y polarizan la sociedad.
Entre las medidas clave, el plan incluye la promoción de la autorregulación de los medios de comunicación, evitando la censura pero asegurando la veracidad y la responsabilidad en la información. Sánchez enfatizó que esta iniciativa no busca silenciar críticas, sino garantizar que los medios operen sin injerencias indebidas, apoyándose en el reciente Reglamento Europeo de Libertad de Medios de Comunicación.
Además, se propone limitar la financiación pública de los medios para evitar que estos dependan excesivamente del dinero de las administraciones, asegurando así su independencia y pluralidad.
El plan también pretende actualizar los reglamentos del Congreso y del Senado para hacer la política más transparente. Se contemplan sanciones más severas para los políticos que no presenten su declaración de bienes o lo hagan de manera incompleta. Asimismo, se propone la obligatoriedad de celebrar debates electorales y publicar la metodología de las encuestas.
Por otro lado, el secretario general de PSOE subrayó que las críticas y discrepancias son bienvenidas y necesarias en una democracia, pero insistió en que la mentira y la desinformación deben ser combatidas de manera firme. Para asegurar el cumplimiento de estas medidas, se sugiere que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia sea la encargada de su supervisión.
En su intervención, el presidente hizo un llamado a todos los partidos políticos para colaborar en la implementación de este plan, resaltando que fortalecer la democracia es una tarea conjunta que beneficia a toda la sociedad.
El 'plan de calidad' democrática presentado por Pedro Sánchez busca enfrentar los desafíos de la desinformación y reforzar la transparencia tanto en los medios de comunicación como en la política. Con estas iniciativas, el Gobierno aspira a proteger los pilares fundamentales de la democracia y promover un debate público más informado y responsable.
Feijoó: "El mayor bulo de España es usted"
El presidente del PP, Alberto Núñez Feijoó, acusó al presidente del Gobierno de intentar silenciar a los medios críticos con su gestión durante la presentación del autodenominado por el líder socialista Plan de Acción por la Democracia en el Congreso, anunciado como una herramienta para luchar contra los bulos y la desinformación.
El mandatario popular se refirió a Sánchez como "el mayor bulo de España" y vinculó su estrategia a intentar silenciar los casos de corrupción que se investigan en su entorno familiar directo y que salpican a su mujer, Begoña Gómez, y a su hermano David.
Respecto a la propuesta de Sánchez contra la desinformación de los medios y "proteger" a los periodistas, que el presidente asegura que busca frenar la "política de odio y de mentira", el presidente del PP asegura que "solo quiere desacreditar a los medios que no cuentan lo que él quiere que cuenten".
Feijoó arremetió contra el caso de Begoña: "La misma semana en la que Barrabés reconoce reuniones con el presidente en la que declara Begoña Gómez ante el juez, en la que el fiscal general ya está a punto de ser imputado y en la que el Constitucional desmonta las condenas de Chaves y Griñán, Sánchez dice que va a hablar de regeneración", critica Feijoo.