Según ha indicado el ramo autonómico este miércoles en nota de prensa, el principal objetivo de este documento es conocer la actitud de los consumidores en relación a las bebidas espirituosas con indicación geográfica, así como analizar el grado y la frecuencia de consumo de estas bebidas, el perfil de los consumidores y la evolución del comportamiento del consumidor respecto al estudio realizado en 2016 y 2018.
El trabajo de campo se ha hecho en diferentes partes de Mallorca y se han entrevistado un total de 1.019 personas residentes en la isla de entre 25 y 65 años (un 79,98 por ciento mujeres y un 20,02 por ciento hombres).
Uno de los datos principales que se extrae es que el número de personas interesadas en la compra de palo de Mallorca y hierbas de Mallorca se ha incrementado en relación a 2018 y 2016 (actualmente, un 47,2 por ciento de los encuestados compra hierbas y un 21,8 por ciento, palo).
La frecuencia de compra tanto de palo como de hierbas también ha aumentado respecto a los años anteriores. Así, por ejemplo, un 0,9 por ciento de los encuestados que compra palo de Mallorca asegura que lo hace diariamente, mientras que un 89,6 por ciento lo hace una vez al mes. En cuanto a las hierbas, un 4,4 por ciento compra una vez por semana y un 94,2 por ciento lo hace de manera mensual u ocasionalmente.
En cuanto al perfil del consumidor, los mayores de 45 años son más consumidores de palo de Mallorca que el resto. En el caso de las hierbas de Mallorca, no hay diferencia significativa en relación a la edad.
Además, los hombres compran más bebidas espirituosas (IG) que las mujeres y los residentes en la Part Forana de la isla son los que compran más palo de Mallorca. Por otro lado, el documento revela que se compra más palo en los domicilios en los que viven dos personas que en las viviendas donde viven tres o más. Del mismo modo, las personas nacidas en Baleares consumen más palo y hierbas de Mallorca que el resto.
Desde el Govern han recalcado que la evaluación de las respuestas de las personas entrevistadas, juntamente con los datos de comercialización, evidencia que hay una predisposición elevada para comprar hierbas de Mallorca y palo de Mallorca que no siempre se materializa con la compra del producto. Además, han mencionado que en algunos casos puede haber habido confusión entre consumo y compra.