Estos esfuerzos, necesarios para los hogares que confían diariamente en Mercadona, contribuyen a ofrecer un carro menú con una gran calidad al mejor precio posible del mercado. Entre los productos rebajados destacan algunos alimentos como el pescado, el pan, la pasta y el aceite de oliva.
En concreto, en el caso de este último producto, la compañía ha realizado en el día de hoy una nueva bajada de sus variedades Virgen y Virgen Extra, que sumadas a las realizadas desde el mes de enero en sus tres variedades Suave/Intenso, Virgen y Virgen Extra hacen que Mercadona haya bajado de media un 14% el precio del aceite de oliva en sus supermercados.
José Manuel Burguera, director de estrategia de precios del Departamento de Compras y Prescripción de la compañía, destaca el trabajo que están realizando los departamentos de Compras y los proveedores e interproveedores especialistas “en trasladar las bajadas de los precios de coste a los PVP para que el cliente se beneficie lo antes posible”.
Asimismo, añade que estas bajadas tampoco serían posible “sin los esfuerzos en productividad, rentabilidad y gestión que están realizando los 104.000 trabajadores y los 3.000 proveedores, porque solo de esta forma se hace sostenible para toda la cadena el poder bajar los precios sin tocar la calidad”.
La compañía continuará reforzando su cadena de montaje para detectar oportunidades de mercado junto con los proveedores e interproveedores especialistas con los que colabora.