www.mallorcadiario.com
Baleares acogerá a 10 menores inmigrantes trasladados desde Canarias
Ampliar
(Foto: J. Fernández Ortega)

Baleares acogerá a 10 menores inmigrantes trasladados desde Canarias

Por Redacción
jueves 11 de julio de 2024, 07:09h

Escucha la noticia

Baleares acogerá a 10 menores extranjeros procedentes de Canarias dentro del plan para aliviar la saturacion que sufren actualmente los centros del archipiélago canario. Para su atención, el Ministerio transferirá 529.250 euros a la comunidad, cantidad que el ejecutivo balear considera "del todo insuficiente", según expresó la consellera Catalina Cirer, quien ha rechazado una política de imposición desde Madrid. En Baleares ya hay 306 menores extranjeros acogidos.

El Govern balear ha comunicado este miércoles al Ejecutivo central que Baleares no cuenta con la capacidad necesaria para continuar recibiendo a menores migrantes no acompañados.

Así lo ha expresado Catalina Cirer, consellera de Familias y Asuntos Sociales, durante su participación por videoconferencia en el pleno de la Conferencia Sectorial de Infancia y Adolescencia, llevado a cabo en Tenerife.

"A día de hoy en el archipiélago se presta atención a 306 menores extranjeros no acompañados, lo que supone una sobreocupación del 650 por ciento por encima de su capacidad", argumentó Cirer. Además, la consellera ha reclamado al Ministerio de Juventud e Infancia que se trate a la comunidad como ruta migratoria.

En las Islas se han asignado 10 menores extranjeros procedentes de Canarias por el Gobierno de España. Catalina Cirer ha recordado que, inicialmente, se asignaron 20 menores a las Islas en 2022. Sin embargo, la situación migratoria particularmente complicada en Baleares llevó a una renegociación de esta cantidad en una conferencia sectorial el pasado octubre. Esto resultó en una reducción del 50 por ciento en las personas asignadas para garantizar la atención adecuada a estos jóvenes con las mejores condiciones posibles.

El Ministerio transferirá 529.250 euros para la atención de estos 10 jóvenes procedentes de Canarias, pero a pesar de ello, Cirer ha destacado que esta cantidad es "del todo insuficiente".

La consellera ha solicitado al Ministerio un plazo para evaluar la forma en que se puede proporcionar atención a estas personas "con las garantías que merecen" antes de suscribir los acuerdos correspondientes con Canarias para la tutela de estos menores. Además, ha advertido que las Islas no podrán aceptar distribuciones futuras, considerando que como ruta migratoria seguirán llegando menores directamente a las Islas.

Ha sido recordado por Catalina Cirer que la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha solicitado abiertamente una conferencia de presidentes para discutir esta situación y ha planteado dudas sobre la política implementada por el Ejecutivo central.

En la reunión actual se ha presentado el borrador de modificación de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, que trata sobre los derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social. Se está considerando en esta modificación la opción de asignar obligatoriamente a las comunidades autónomas responsabilidades ante circunstancias excepcionales de migración.

La consellera Cirer ha resaltado que no se tolerará ninguna imposición de un gobierno que vive de espaldas a la realidad de Baleares, la cual está experimentando la principal ola de migración irregular en su historia. En lo que va del año, han arribado a las costas de Baleares 1.035 migrantes, lo que representa un aumento del 128 por ciento con respecto al año anterior.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios