La asociación de Empresarios de Comercio de Baleares (AFEDECO) ha presentado este miércoles oficialmente a su nueva presidenta, Joana Manresa, acompañada de los tres vicepresidentes de la organización, Tolo Servera, Pedro Miró y Fran Sobrino y el gerente, Antonio Vilella.
Manresa ha expuesto las líneas estratégicas que guiarán su mandato y ha abordado el posicionamiento de Afedeco sobre la reducción de la jornada laboral impulsada por el gobierno y el primer tramo del segundo cinturón que va a llevar a cabo el Consell de Mallorca.
Con una extensa trayectoria en la cadena de supermercados Eroski, Manresa asume la presidencia de Afedeco con el fin de defender y promover los intereses del comercio balear, ha detallado la patronal en una nota.
Responsable de Relaciones Institucionales desde 2022, Manresa se ha comprometido a continuar con la labor de sus predecesores, manteniendo una línea de trabajo que priorice la estabilidad y el crecimiento del sector.
Durante su intervención en su presentación oficial, Manresa ha detallado las áreas clave en las que se enfocará su mandato, como los horarios comerciales y las zonas de gran afluencia turística (ZGAT), de modo que se mantendrán los principios del Plan de Equipamientos Comerciales de Mallorca, avalados por la justicia, para garantizar un marco normativo equilibrado y sostenible.
También ha dicho que la organización seguirá trabajando para obtener datos específicos del comercio minorista, asegurando que las políticas comerciales se basen en la realidad objetiva del sector, y que tratará de fortalecer la colaboración con la Confederación Balear de Comercio (CBC) para enfrentar los desafíos comunes con mayor eficacia, entre otros aspectos.
Sobre la propuesta gubernamental de reducir la jornada laboral, desde AFEDECO han afirmado que esta medida podría tener repercusiones negativas para el sector, como menos horas de trabajo, un prejuicio para el comercio de proximidad, una reducción de la competitividad, y una reducción del número de empleados.
Respecto al primer tramo del segundo cinturón que ha presentado el Consell de Mallorca, la presidenta de AFEDECO ha aseverado que el segundo cinturón es necesario en Palma "porque así lo hemos sostenido siempre, pero hacerlo ahora solo favorece a la empresa constructora.