A pesar de no haber pasado a mayores, el incendio en una de las salas del barco prendió la mecha del caos entre los pasajeros. Como cuenta Darlean, "las cosas no han ido cómo deberían" y entienden que "se nota que falta mucho entrenamiento por parte de la tripulación en este tipo de situaciones".
"Hay personas que estuvieron más de 24 horas sin dormir, porque a pesar de alojarnos en hoteles, había muchas reservas de las que todavía no se había hecho cargo la naviera".
MOMENTOS DE PÁNICO
Darlean narra que se vivieron momentos de auténtico pánico desde el aviso del incendio, a eso de las 2:30 de la madrugada del lunes: "Empezaron a darnos chalecos salvavidas, pero sin darnos explicaciones ni instrucciones. Además, nos dijeron que no había peligro inminente, pero no nos daban información alguna".
También narra que hubo muchas contradicciones por parte de la tripulación del buque. Por ejemplo, les dieron el aviso de que ya habían llegado los buques para reorganizar a los viajeros en ellos, "pero no era verdad". Darlean denuncia que, la noche del incendio, hubo otro ferry al lado durante horas, y que "podrían habernos trasladado directamente, pero se ve que prefirieron arriesgarse a ver si apagaban el fuego".
GRUPO DE WHATSAPP PARA DENUNCIAR Y RECLAMAR
Darlean cuenta que tuvieron la idea de crear un grupo de WhatsApp para "intentar involucrar al máximo número de pasajeros posible, buscar un abogado y reclamar todos juntos por el tiempo perdido y los traumas causados".
El grupo lo forman algo más de 200 personas y están dispuestos a reclamar todo lo que piensan que se les debe tras lo sucedido.
SEPARACIÓN DE FAMILIAS DURANTE EL RESCATE
Los pasajeros muestran su indignación tras lo sucedido, y es que se separaron familias, ya que desde GNV decidieron dividir a la embarcaión entre hombres, por un lado, y mujeres y niños, por otro. Los niños y las mujeres desembarcaron en un barco de carga y los hombres en otro ferry de GNV.
Aquí encontraron otra contradicción. Darlean explica que no quería separarse de su marido, pero le dijeron, textualmente, "si no te subes con las mujeres y los niños, no vas a desembarcar", y luego se encontró a mujeres que sí se habían subido al barco de los hombres con sus respectivas parejas.
"No sabemos nada de nuestras pertenencias"
Darlean explica: "Una de las cosas más fuertes es que hasta mañana (miércoles) no sabremos nada de nuestras pertenencias. No sabemos nada de nuestros coches ni de nuestro equipaje y estamos con la incertidumbre de si irá todo bien o no".
PRIMERAS INVESTIGACIONES
El incendio en el buque 'Tenacia' de GNV pudo originarse en un motor principal, según apuntan las primeras investigaciones, aunque habrá que esperar a la inspección de la embarcación para extraer las conclusiones definitivas.
La Capitanía Marítima de Valencia, una vez finalizada la inspección del buque, ha autorizado el inicio de las labores de achique de agua en las zonas inundadas, que afectan al área de la sala de máquinas, con una altura de unos 4 metros.
Fuentes del organismo señalan que, "de acuerdo a las primeras investigaciones, corroboradas por el capitán del ferry, el incendio pudo originarse en un motor principal, aunque habrá que esperar a una próxima inspección ya en seco".
Por su parte, el capitán del buque explica, en declaraciones facilitadas por la naviera, que "la decisión de desembarcar a los pasajeros del ferri se tomó para garantizar la máxima seguridad de todos los pasajeros y la tripulación".
"En ese momento, --expone-- el barco sólo contaba con el generador eléctrico de emergencia, lo que suponía una reducción de todos los servicios a bordo. Asimismo, en el garaje principal, un remolque recalentado presentaba riesgo potencial de incendio, lo que podría haber complicado aún más las operaciones de evacuación".
Por ello, incide en que consideró "oportuno desembarcar a los pasajeros y a parte de la tripulación, aprovechando la presencia de las embarcaciones de rescate desplegadas por disposición de la Autoridad Marítima y de otros buques del grupo MSC que se habían acercado y que pudieron acogerles y llevarlos de vuelta a València por la tarde".
Además, añade, "algunos pasajeros manifestaron su malestar por no disponer de aire acondicionado ni libre acceso a los camarotes o a las distintas salas del barco, normalmente abiertas al público".
FORMACIÓN PARA SITUACIONES DE CRISIS
El capitán agradece a todos los pasajeros su "comprensión y cooperación durante esta delicada y excepcional situación", así como a su tripulación. "Recibimos formación constantemente para hacer frente a situaciones de crisis y en este caso demostraron su profesionalidad", subraya
Desde GNV recalcan que "la seguridad es una prioridad absoluta" de la compañía, que proporcionó apoyo al capitán en la toma de decisiones, "trabajando en todo momento para lograr el retorno de los pasajeros con seguridad y su posterior realojamiento en hoteles".
El 'Tenacia' ha llegado este martes al Puerto de València. Tras haber finalizado la evaluación de las siguientes intervenciones con las autoridades competentes, GNV espera poder informar mañana a los pasajeros sobre la posibilidad de desembarcar sus vehículos.
Mientras tanto, la compañía sigue trabajando "incansablemente" para ofrecer a los pasajeros la posibilidad de recuperar sus efectos personales todavía en el barco lo antes posible, concluyen.