Los caminantes que se dirijan a la finca pública de Galatzó por el Camí Vell, a unos 2.4 km desde Es Capdellà, tienen una nueva área de descanso de unos 500 m² junto al camino. La zona ha sido equipada con dos mesas de pícnic y un banco, con una inversión aproximada de 1.500 euros.
Con esta nueva área de descanso, la finca Galatzó cuenta con un total de diez áreas de descanso a lo largo de los diferentes itinerarios: Berenador Ses Cases, Bosc de Sa Madona, Ranxo Carboners Ses Sínies, Font de Sa Comenta, Es Tramuntanal, S'Argolla, Ranxo Carboners Sa Vinya, Horts des Tarongers, Ses Planes y el área del Camí Vell.
En esta recuperación ha colaborado el personal de Formación Ocupacional de Forestales del Instituto de Formación y Ocupación de Calvià, quienes han realizado la limpieza forestal de la zona y han recuperado restos del cultivo de olivos de la finca. También han participado trabajadores del programa SOIB Reactiva de la finca.
Otra de las mejoras ha sido la restauración de las paredes de la ruta de Pedra en Sec. Desde la barrera al acceso a la finca hasta su intersección con el camino principal de las casas de Galatzó, se están reconstruyendo las parets seques.
Esta restauración es necesaria por su gran valor etnológico y constructivo, reflejo de una sociedad y cultura transmitida a lo largo de generaciones. Además, tiene un enorme valor estético, es identificativo de la Serra de Tramuntana, y también es útil para la seguridad de excursionistas y visitantes de la finca.
La inversión para esta actuación es de aproximadamente 20.000 euros, y se espera contar con una subvención del Consorcio Serra Tramuntana Patrimonio Mundial, destinada a ayuntamientos de la Serra de Tramuntana para la recuperación de elementos etnológicos y arquitectónicos con valor patrimonial.