www.mallorcadiario.com
El juez vuelve a citar a Begoña Gómez el 19 julio

El juez vuelve a citar a Begoña Gómez el 19 julio

Por Redacción
viernes 05 de julio de 2024, 11:30h

Escucha la noticia

La declaración de Begoña Gómez, finalmente, no se llevará a cabo este viernes. Se ha argumentado indefensión y la necesidad de tiempo para familiarizarse con los hechos que se le imputan por parte de los abogados de la esposa del presidente del Gobierno. Su declaración ha sido suspendida por el juez Juan Carlos Peinado hasta el 19 de julio.

En la recta final de la campaña de las elecciones europeas del 9 de junio, el magistrado convocó a la esposa del presidente del Gobierno para declarar. Está siendo investigada por presuntos delitos relacionados con corrupción en los negocios y tráfico de influencias.

A las 10.18 horas, Begoña Gómez se presentó en los juzgados de Plaza de Castilla, minutos antes de su declaración. Vestía de negro riguroso y estaba acompañada por cuatro personas, incluido su abogado, el exministro socialista Antonio Camacho. La entrada al edificio se realizó a través del garaje, autorizada previamente por la juez decana de Madrid por motivos de seguridad y para prevenir incidentes, tal como solicitó la directora del departamento de Seguridad de La Moncloa. En las cercanías, un importante despliegue policial respondió a las protestas de alrededor de cien personas.

El juez Juan Carlos Peinado ha citado este viernes a la esposa del presidente del Gobierno para declarar como investigada por presuntos delitos de corrupción en los negocios y tráfico de influencias. Anteriormente, ella había solicitado al juez que solo se grabara el audio de su declaración en sede judicial, no la imagen, debido a su "relevancia pública".

La semana pasada, Goyache informó al Consejo de Gobierno de la UCM que se ha abierto una investigación interna a la cátedra extraordinaria de Transformación Social Competitiva que dirige Begoña Gómez para esclarecer si se ha respetado la normativa de la universidad. El vicerrector Juan Carlos Doadrio le acusó de ser la persona que avaló el fichaje de la esposa de Sánchez, algo que Goyache rechaza. La institución académica no ofertará el máster el próximo curso después de que los directores del programa no hayan solicitado su continuidad.

La polémica no acaba ahí. Como reveló El Confidencial, Begoña Gómez se habría reunido con directivos de Indra, Telefónica y Google (las dos primeras, patrocinadoras del máster que codirige sin disponer de la titulación necesaria) para pedirles que crearan un software gratuito que usaría en el polémico curso. Los trabajos tuvieron un coste de 150.000 euros, pero nadie pagó por ellos. La esposa de Sánchez registró la aplicación en la Oficina Española de Patentes y Marcas y comenzó a gestionar en exclusiva la herramienta, que ofrece a otras empresas.

La duda sobre la creación y desarrollo del software en cuestión llevó a Hazte Oír y Vox a presentar una querella contra Begoña Gómez. Alegan que la propiedad del mismo pertenece a la UCM y que la investigada lo utiliza para sus propios fines bajo la marca Transforma TSC. En julio del año pasado, la universidad comenzó el proceso de contratación de este sistema por un valor de 72.000 euros, firmando el contrato el 2 de agosto.

Cuando el proyecto estaba desarrollado al 80 por ciento, las tres compañías que crearon la aplicación se desvincularon del mismo. En febrero de 2022, la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), dependiente del Ministerio de Hacienda, aumentó su participación en Indra un 28 por ciento con la aprobación previa del Consejo de Ministros, según denunció la formación presidida por Santiago Abascal. Fue en octubre cuando Begoña Gómez presentó formalmente la solicitud ante la Oficina de Patentes para registrar el software.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios