Los últimos datos publicados este miércoles por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan esta situación. Tanto en llegada de turistas como en gasto, se registra el dato más alto para un mes de mayo en toda la serie histórica.
De media, cada turista que visitó la comunidad gastó al día 212 euros en mayo, un 8,79 por ciento más que el mismo mes del año anterior, y permaneció 5,24 días en Baleares (viajes un 3,5 por ciento más cortos). En total, el gasto medio por persona se situó en 1.111 euros, un 4,95 por ciento más que en mayo del año anterior.
En lo que va de año hasta mayo, 3.976.445 turistas han visitado Baleares (+8,91 por ciento) y han dejado un gasto en la región de 4.573,39 millones de euros (+14,52 por ciento). Son, de media, 1.150 euros por turista (+5,1 por ciento), 194 diarios (+8,7 por ciento). La duración media del viaje ha bajado un 3,3 por ciento hasta 5,9 días.
Con el 22 por ciento del total de turistas internacionales que viajaron al país, Cataluña fue la región más visitada, seguida por Baleares (21,6 por ciento) y Andalucía (14,6 por ciento).
DATOS NACIONALES
España recibió 9,3 millones de turistas internacionales en mayo, un 11,5 por ciento más que en el mismo mes de 2023. Reino Unido fue el principal país emisor, con más de 1,9 millones de turistas y un aumento del 5,7 por ciento respecto a mayo de 2023. De Francia llegaron 1,3 millones (un 11,7 por ciento más) y de Alemania 1,2 millones (un 9,3 por ciento más).
El gasto total de los turistas internacionales que visitaron España en mayo aumentó un 19,7 por ciento hasta alcanzar los 11.687 millones de euros. El gasto medio diario se incrementó un 8,6 por ciento, hasta 204 euros.