Endesa ha instalado toda la infraestructura necesaria para la puesta en servicio de las cuatro tomas con tres equipos, dos de los cuales son del tipo 'Box' de una sola toma, con una potencia de 11 kW cada uno, y otro equipo de dos tomas tipo CCS2 de 50kW, que permite la carga rápida.
La tecnología de carga rápida o ultrarrápida se puede usar en todos los vehículos eléctricos que cuenten con un conector estándar europeo CCS2 o Combo2 y que permitan este tipo de recarga.
La red de Endesa tiene más de 6.000 puntos de recarga de acceso público por todo el territorio español, el 40% en tecnología rápida o ultrarrápida, tanto en entorno urbano como de carretera. Del total, más de 600 puntos son de tecnología ultrarrápida con potencias de entre 150 kW y 350 kW y que, en su mayoría, estén situados en zonas próximas a carreteras.
En un comunicado, la compañía ha recordado que su objetivo es facilitar el viaje hacia la transformación global de la movilidad para todos los usuarios y electrificar el transporte del país.
Por eso, además de desarrollar la mayor red de recarga de acceso público, para los próximos años continúa aumentando la red de recarga y acompañando el desarrollo de los clientes y dando soluciones de recarga a los clientes con sus necesidades.
Endesa continúa instalando puntos de carga de todas las potencias, sobre todo rápida y ultrarrápida, en un plan de despliegue que busca tener en cuenta todos los hábitos de uso.