A pesar de las reticencias del presidente del parlament balear, Gabriel Le Senne (Vox), finalmente la bandera LGTBIQ+ (lesbianas, gais, transgéneros, transexuales, bisexuales, intersexuales, queer y el resto de identidades y orientaciones incluidas en el +) ya ondea en la fachada de la calle Conqueridor.
Hace apenas 10 días, Le Senne pedía que se declarara nulo el acuerdo para colgar la bandera arcoiris. En un escrito de seis páginas, el presidente de la Cámara autonómica sostenía que el acuerdo para la exhibición de la bandera arcoriris es contrario al artículo 4 de la Constitución sobre la oficialidad de las banderas nacional y de las CCAA, a la ley de banderas de 1981, y apuntaba a doctrina del Tribunal Supremo (TS) al respecto sobre la objetividad y la neutralidad de las instituciones.
Unos días antes, concretamente el día 13 de junio, Le Senne convocó de urgencia a los medios para criticar el acuerdo de la Mesa, adoptado el día anterior, según el cual se aprobó exhibir en la fachada del edificio la bandera arcoiris. Le Senne calificó el voto favorable del PP de "traición" y "decepción enorme".
"La decepción es absoluta y vamos a estudiar si legalmente podemos hacer algo para frenar el acuerdo. También estamos a tiempo de que la Mesa rectifique y emplazo al PP a rectificar", explicó el presidente Le Senne.
Finalmente y tal y como explicó entonces, el cuestionado Le Senne, al que la oposición de izquierdas exige su cese por romper una fotografía de Aurora Picornell, ha cumplido el acuerdo de la Mesa y ha ordenado a los servicios de la Cámara colgar la bandera del colecdtivo LGTBIQ+ en la ventana del Salón de Pasos Perdidos, que da a la calle Conqueridor.