www.mallorcadiario.com
turistas llegando con maletas a un piso alquilado
Ampliar
turistas llegando con maletas a un piso alquilado (Foto: DALL·E ai art)

El Gobierno plantea que los pisos turísticos paguen el IVA

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
jueves 27 de junio de 2024, 12:05h

Escucha la noticia

El Ministerio de Consumo quiere poner fin al privilegio del alquiler turístico de no pagar IVA. A día de hoy, los pisos turísticos están exentos del pago de este tributo, a menos que ofrezcan servicios complementarios propios de la industria hotelera.

Los arrendamientos de viviendas están, con carácter general, exentos del Impuesto sobre el Valor Añadido, de conformidad con lo establecido en la Ley 37/1992 del IVA. Ante ello, los alquileres turísticos también se benefician de esta exención, y en cambio están sujetos a Transmisiones Patrimoniales Onerosas (TPO). En cambio, si se alquilen a personas jurídicas o cuando se ofrecen servicios complementarios propios de la industria hotelera, como puede ser limpieza, rcepción y atención permanente, lavandería, etc, el arrendamiento estaría sujeto y no exento a IVA (10 por ciento).

Ante el aumento descontrolado de la oferta ilegal, el ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha abierto la puerta a introducir el IVA en esta activdad comercial "como lo es cualquier otra", ya que al no pagarlo, "se está incentivando su uso".

"Lo que tenemos que hacer es incentivar de todas las maneras posibles que se destine la vivienda al uso principal que tiene que tener, que es a que la gente viva en ella, mientras construimos más vivienda pública y alquiler social", ha añadido el ministro.

PERSECUCIÓN A LA PUBLICIDAD

Asimismo, el Gobierno ha instado a "las ciudades de toda España" a que se sumen a la investigación del Gobierno para "perseguir" la publicidad de los pisos turísticos ilegales: "Es una situación descontrolada e inaceptable".

Así, ha puesto como ejemplo a la ciudad de Madrid, en la que ha denunciado que "hasta el 90 por ciento de los pisos turísticos no disponen de licencia para ello". En Mallorca, está en marcha la campaña de inspecciones, aunque el Consell de Mallorca ya avisó de las dificultades y picarescas de la oferta ilegal en las plataformas digitales como Airbnb.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios