Cientos de personas han acudido este martes a presenciar el acto en la plaza del Ayuntamiento donde la jugadora del FC Barcelona y de la selección española Cata Coll ha sido nombrada Hija Ilustre de Marratxí, en la primera distinción de este tipo que concede el municipio.
"Es un orgullo, un honor y sobre todo una gran responsabilidad recibir esta distinción, como también es un orgullo y un honor duro el nombre de Marratxí y de Pòrtol por todo el mundo", ha dicho Cata Coll.
El pleno municipal del nombramiento se ha trasladado al exterior para que todo el que siguiera pudiera asistir al acto y acompañar a la futbolista Cata Coll y su familia en el reconocimiento.
El pleno ha decidido por unanimidad aprobar el nombramiento de la jugadora de Pòrtol, y Coll ha recibido el reconocimiento el mismo día que han anunciado la lista para la selección de los Juegos Olímpicos, para los que está convocada.
En el acto se ha descubierto un cuadro en homenaje a la deportista, de la pintora mallorquina Nuria Bosch, que permanecerá expuesto en la sala de plenos del consistorio.
El Ayuntamiento ha entregado a la jugadora una escultura de sus guantes con motivos de siurell, como los que utiliza la portera.
PRIMERA MUJER QUE RECIBE LA DISTINCIÓN
El alcalde, Jaume Llompart, ha explicado los méritos que ha logrado para recibir la distinción de Hija Ilustre de Marratxí, la primera en la historia del municipio.
Llompart ha alabado el espíritu de la jugadora en un momento que ha catalogado como "histórico" y se ha dirigido directamente a ella: "Te admiramos. Eres un ejemplo a seguir y nos representas a todos y todas y los valores del deporte", ha afirmado. "Además todo lo que haces lo haces con un sentimiento de orgullo de ser Portolana".
����Cata Coll, #orgullmarratxiner!
Ja és oficialment la primera Filla Il·lustre del municipi. Centenars de fans l'han rebut a la plaça de l'Ajuntament��
Ya es oficialmente la primera Hija Ilustre del municipio. Cientos de fans la han recibido en la plaza del Ayuntamiento. �� pic.twitter.com/gXfW3jIBGW
— Ajuntament Marratxí (@AjMarratxi)
June 25, 2024
Coll también ha recordado sus orígenes, a Miquel Ramis, quien conoció en los Campus de Verano de Sant Marçal, su primer entrenador de porteros, Ernesto "Pinocho" Vargas, -"que ya sacó esa vena competitiva que tengo ahora"- y su entrenador, Pablo Roca que la ha formado como portera. "Ha creído en mí desde el minuto uno y todavía lo sigue haciendo".
La portera ha dedicado un mensaje especial a Pedro Bibiloni, "Bibi", su primer entrenador en el Sporting Sant Marçal. "Por ser un segundo padre y ser el primero que confió en yo por ponerlo me debajo de los tres palos. Gracias a ti estoy aquí”, ha explicado.
COLECCIONISTA DE TÍTULOS
Catalina Coll Lluch, conocida como Cata Coll, nació el 23 de abril de 2001 en Pòrtol. Portera en el F.C. Barcelona de la Primera División Femenina, es también internacional con la selección española.
Coll empezó a jugar a fútbol a los 6 años en el equipo de Sant Marçal. Inicialmente, jugó como central, pero a los 11 años decidió ser guardameta. Jugó en equipos masculinos hasta los 14 años, cuando se unió al equipo femenino del Atlètic Marratxí.
A los 15 años, fichó por el U.D Collerense. Jugó tres temporadas en el equipo de Segunda División, siendo clave en el ascenso a la Liga Reto Iberdrola.
En verano de 2019, después de fichar por el F.C. Barcelona fue cedida al Sevilla F.C. Volvió al F.C. Barcelona en julio de 2020.
Cata Coll ha sido pieza clave en varias categorías de la selección española. Fue campeona de Europa y del Mundo en categoría sub-17, campeona del Mundo sub-20, y formó parte del equipo que ganó el Mundial absoluto en 2023 en Australia y Nueva Zelanda.
Además, la portera de Pòrtol Cata Coll ha levantado con el FC Barcelona las Ligas de 2021, 2022, 2023 y 2024; las Copa de la Reina de 2020, 2021 Y 2024: la Supercopas de España de 2022, 2023 y 2024, sin olvidar las Champions League de 2021, 2023 y 2024.