www.mallorcadiario.com
Michael Douglas y Matt Dillon se apuntan al Atlàntida Mallorca Film Fest
Ampliar

Michael Douglas y Matt Dillon se apuntan al Atlàntida Mallorca Film Fest

Por Redacción
jueves 20 de junio de 2024, 15:04h

Escucha la noticia

Atlàntida Mallorca Film Fest ha presentado esta mañana su 14ª edición. Jaume Ripoll, director del festival, ha sido el encargado de desvelar la programación de la edición presencial del festival desde el Cine Doré de Madrid. El certamen tendrá su inauguración el 20 de julio con el estreno mundial de Isla perdida, dirigida por Fernando Trueba y protagonizada por Matt Dillon y Aida Folch, que viajarán a Mallorca para acompañar la proyección.

La gala contará también con la actuación musical de Maria Hein y la entrega del Premio Master of Cinema 2023 a Liv Ullmann que no pudo recoger en la pasada edición debido a la huelga de actores de Hollywood. Ullmann impartirá una charla con el público balear el sábado 20 de julio en Es baluard.

Durante 10 días, entre el 19 y el 28 de julio, Palma se convertirá en la sede física de este ya consolidado festival de cine, música, charlas y encuentros de la industria. AMFF Proyectará 105 largometrajes, 16 cortometrajes, lo que supone un 35% más que la edición anterior y más de un 60% de las proyecciones serán premieres nacionales . AMFF2024 acogerá 21 conciertos y más de 300 invitados de la industria audiovisual se darán cita en la capital balear.

El domingo 21 de julio, el emblemático espacio de La Misericordia acogerá una gala especial en la que por primera vez se entregará el Premio Masters of Cinema a cineasta español, el director Juan Antonio Bayona. Juan Antonio Bayona, ganador de 4 premios Goya y nominado al Oscar por su última película “La sociedad de la nieve”, se ha consolidado como uno de los cineastas españoles más aclamados, entre el público y la crítica de todo el mundo.

Bayona realizará una charla con estudiantes de audiovisual y público cinéfilo el lunes 22 de julio a las 11.30h en Es Baluard. El cineasta español no será el único premio especial de esta edición. Los días 25 y 28 de julio se entregarán los Masters of Cinema al director y guionista Montxo Armendáriz y al oscarizado actor y productor Michael Douglas quien clausurará el festival recogiendo el galardón que honrará una carrera legendaria.

MONTXO ARMENDÁRIZ

En Atlàntida celebraremos la carrera de Montxo Armendáriz con la proyección de Historias del Kronen, crónica de la generación de los 90 basada en la novela autobiográfica de J.A. Mañas. Un hito del cine español que reunió a más de 700.000 espectadores en las salas, compitió en el Festival de Cannes y encumbró la carrera de su cuarteto protagonista.

AMFF cerrará su edición presencial el 28 de julio con la gala de entrega de premios del jurado, la crítica y el público. Tras los galardones tendrá lugar la proyección de Volveréis, la nueva película de Jonás Trueba, protagonizada por Itsaso Arana y Vito Sanz, ganadora del premio a la Mejor Película Europea en la Quincena de Realizadores del Festival de Cannes. Volveréis tendrá su estreno nacional en AMFF y posteriormente llegará a las salas de cine españolas de la mano de Elastica.

Entre las películas que formarán parte de la programación de la 14ª edición de Atlàntida Mallorca Film Fest destacan grandes premieres que situarán Mallorca como el epicentro del cine europeo. Una de las presencias más llamativas será la del cineasta Atom Egoyan, uno de los directores canadienses más importantes de la historia. Nominado a 2 Oscar y ganador de 6 premios en los Festivales de Cannes, Berlín y Venecia. Atom Egoyan presentará en AMFF su último trabajo, Seven Veils, un thriller psicológico protagonizado por Amanda Seyfried.

ATLÀNTIDA PREMIERE

Otra de las citas imprescindibles de AMFF será el estreno de Las balconettes, dirigida, coescrita y protagonizada por Noémie Merlant, una película dispuesta a ofender y entusiasmar a partes desiguales.

Atlàntida también acogerá la premiere de Las reinas del drama de Alexis Langlois, film que cuenta con cameos de Asia Argento y Alma Jodorowsky y la participación de Bilal Hassani, representante de Eurovisión en Francia en 2019.

El musical romántico Carmen, dirigido por el genio de la danza Benjamin Millepied, que debuta en esta cinta como director. Un clásico literario adaptado para una nueva generación que cuenta con las interpretaciones de Paul Mescal, Melissa Barrera y Rossy de Palma, persecuciones policiales y canciones de Julieta Venegas.

Y con contenido musical también llegan premieres como Blur to the end dirigido por Toby L, que retrata el reencuentro tras 8 años de separación de uno de los grupos más venerados de la historia. Cuatro viejos amigos que se enfrentan a nuevas canciones, muchos recuerdos y un concierto en Wembley.

Otro grupo, en este caso patrio, protagonizará las noches de Atlàntida. Stay Homas, la banda que no debió existir, un documental musical dirigido por Oriol Gispert, Nick Bolger, Ramon Balagué en el que descubriréis cómo gestionaron el éxito, el fin del confinamiento y los vaivenes de su amistad, Klaus, Guillem y Rai.

Completan esta sección títulos como Squash sunset, comedia fantástica dirigida por David Zellner, Nathan Zellnep; el biopic musical Kneecap dirigido por Rich Peppiatt, The soul eater de Julien Maury y Alexanfdre Bustillo, Eternal de Ulaa Salim, In camera de Nappsah Khalid o Lubo de Giorgio Diritti.

La sección Atlàntida Politics estrenará títulos tan potentes como el documental ganador del Festival de Berlín No other land, dirigido por Basel Adra, Hamdan Ballal, Yuval Abraham, Rachel Szor, o Occupied City del ganador del Óscar Steve McQueen, uno de los directores más aclamados de la actualidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios