La futura Ley de Vivienda Balear -ahora en periodo de exposición pública- prevé abordar "el problema" de la okupación. Lo ha anunciado la consellera Marta Vidal durante el Pleno del Parlament.
La consellera Vidal ha adelantado que la futura ley de vivienda contendrá medidas para atajar el problema de la okupación.
La norma, sin embargo, llegará "hasta donde tenga que llegar", según ha dicho la consellera, que ha recordado que en esta materia las competencias son estatales y judiciales.
Vidal se ha expresado así en respuesta a la diputada de Vox Patricia de las Heras, que ha pedido contundencia al Govern para atajar esta problemática que transforma barrios tranquilos y zonas con alta criminalidad y que tiene impacto en el mercado inmobiliario.
PLANIFICACIÓN DE 5.000 VIVIENDAS
Asimismo, la consellera ha explicado también que el decreto de emergencia habitacional y las promociones del Ibavi están dando ya como resultado la planificación de cerca de 5.000 viviendas en Baleares.
Lo ha anunciado la consellera de Movilidad, Vivienda y Territorio, Marta Vidal, en el pleno del Parlament de este martes, en respuesta a la pregunta formulada por la diputada del PSIB Carol Marqués, sobre las promociones iniciadas a través del Ibavi.
Sobre esta cuestión en concreto, la consellera ha explicado que a día de hoy el Ibavi está tramitando y proyectando promociones de vivienda pública de alquiler que suman más de 600 viviendas, de las que 500 corresponden a nuevas promociones activadas por el actual Ejecutivo.
La diputada socialista ha acusado al Govern de no apostar por la vivienda pública protegida y de tener paralizadas operaciones de entrega.
La consellera, por su parte, ha insistido en que se han cerrado convenios con cuatro ayuntamientos que suman unas 50 viviendas y que se están negociando otros que suman cerca de 500. También hay, ha añadido, promociones en fase de redacción de proyectos o que ya han empezado obras, posteriores a mayo de 2023.
En relación al decreto de emergencia habitacional, Marta Vidal ha acusado al PSIB de manipular a los ayuntamientos en los que gobiernan para no acogerse a las medidas que contempla.
Del programa 'Construir para alquilar ha destacado que se están planificando unas 4.000 viviendas.