El mural surge fruto del convenio firmado a tres partes con la Conselleria de Educación y Universidad, en representación de la Escuela de Arte de Ibiza, y la asociación internacional de artistas de Ibiza Art Union. Así, se contempló el diseño y la ejecución de un mural artístico en la pantalla acústica de la central, además de una mesa redonda y cinco talleres sobre la temática muralista dirigidos exclusivamente a alumnos del bachillerato de artes.
El objetivo de la colaboración, explica Endesa en un comunicado, es poner a disposición de la Escuela y de la Asociación el espacio y los materiales para desarrollar y participar en todas las fases de la realización de un mural artístico de grandes dimensiones. A su vez, esta obra mejora la integración de la central con el entorno y aporta un atractivo artístico a la isla.
Durante los meses de abril y mayo, los estudiantes de la Escuela de Arte de Ibiza han realizado cinco talleres formativos y, de forma paralela, han participado con la asociación Ibiza Art Union en la implementación del mural artístico de grandes dimensiones diseñado por los alumnos.
La iniciativa está incluida dentro de los proyectos de Creación de Valor Compartido que surgen con el objetivo de maximizar el valor para la comunidad en el entorno local donde Endesa desarrolla su actividad.
Este lunes, en la Central de Endesa, el consejero de Educación y Universidades, Antoni Vera, acompañado del director general de Endesa en las Islas Baleares, Martí Ribas; la directora de la Escuela de Arte de Eivissa, Marian Ferrer; la junta directiva de la asociación Ibiza Art Union, formada por Miguel Ángel Dominguez, Marco Zurita y Robert Arató; la vicepresidenta segunda y consejera de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell de Eivissa, Sara Ramon; la concejala de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de San José de Sa Atalaya, María José Ríos; el director de la Central de Eivissa, Ricardo Gil; y la responsable de Sostenibilidad y proyectos CSV de Endesa en Baleares, Yolanda Lozano, acompañados por los alumnos de bachillerato de la Escuela de Arte de Ibiza han inaugurado el nuevo mural de la central.
Este mural ha sido posible gracias al convenio firmado a tres partes con la Consejería de Educación y Universidad, en representación de la Escuela de Arte de Eivissa, y la asociación internacional de artistas de Eivissa (IBIZA ART UNION) para llevar a cabo el diseño y realización de un mural artístico en la pantalla acústica de la Central de Eivissa, así como una mesa redonda y cinco talleres sobre la temática muralista dirigida exclusivamente a los alumnos de bachillerato de la Escuela de Arte de Eivissa.
El objetivo de la colaboración ha sido poner a disposición de la Escuela y de la Asociación el espacio y los materiales para desarrollar y participar en todas las fases de la realización de un mural artístico de grandes dimensiones, dando apoyo a la formación de los alumnos ya la actividad de la asociación IBIZA ART UNION, mejorando la integración de la central en el entorno y aportando un atractivo artístico a la isla de Eivissa.
La Escuela de Arte de Eivissa es un centro educativo de titularidad pública, dependiente de la Consejería de Educación y Universidades, situado en el municipio de Sant Jordi de ses Salines, en el que se imparten los estudios de bachiller artístico, y que cuenta en la actualidad con 200 alumnos matriculados.
Ibiza Art Union con este proyecto pretende dar a conocer la asociación a los alumnos de la Escuela de Arte de Eivissa y empezar una colaboración con el centro educativo para ser un espacio dedicado a la formación artística y un espacio de formación de futuros artistas de la isla. Por otra parte, la asociación tiene un largo recorrido en la programación de cursos y talleres por artistas profesionales y ahora con este convenio obtienen la posibilidad de participar en la formación de alumnos de bachiller artístico.
Esta iniciativa está incluida dentro de los proyectos de Creación de Valor Compartido (Creating Shared Value – CSV) que surge con el objetivo de maximizar el valor para la comunidad en el entorno local donde Endesa desarrolla su actividad.
Los proyectos CSV fueron creados por la Dirección General de Sostenibilidad de la compañía con el objetivo principal de integrar la sostenibilidad en la gestión diaria del negocio, para crear valor compartido a través de acciones que combinan los intereses de la compañía con las prioridades de las comunidades locales en las que opera el negocio.