Lo ha explicado el alcalde de Palma en el Debate de la Ciudad, donde también ha anunciado la bonificación en 2025 de las plusvalías al 95 por ciento en las sucesiones entre padres e hijos, abuelos y nietos, y cónyuges
La modificación elimina la condición de que la nueva depuradora esté finalizada para empezar nuevos proyectos de vivienda.
Además, Cort anunció la pasada semana el plan de choque para construir también 1.200 viviendas asequibles a precio limitado en 14 solares municipales, y viviendas sociales en solares de titularidad municipal. Martínez, asimsimo, ha destacado el trabajo que se está realizando para "desbloquear" suelo vacante definido en el PGOU de 2023.
El edil también ha destacado el hecho de haber conseguido que, "después de décadas de abandono y anuncios que no se llegaban a concretar", las 830 viviendas previstas en el antiguo cuartel de Son Busquets "estén más cerca de convertirse en realidad".
Y ha pedido no olvidarse de la antigua prisión, "un espacio para el cual se han estudiado diferentes proyectos a lo largo de las últimas legislaturas, que han acabado en nada". "Este espacio también se destinará a vivienda social y asequible", ha añadido.
Para finalizar, Martínez ha asegurado que esta será "la legislatura de la vivienda", con un plan a medio y largo plazo y un plan de choque a corto plazo "que garantice el derecho de todos los palmesanos a desarrollar su proyecto de vida en la ciudad".
Igualmente, ha destacado que impulsarán el IBI cultural para inmuebles que acojan actividades culturales; el IBI social para inmuebles privados que desarrollen actividades sociales, y para las familias numerosas bonificarán el 90 por ciento de la vivienda habitual de hasta 200.000 euros y al 50 por ciento para los de valor superior. También está prevista una rebaja del ICIO social y cultural del 25%.
Son Peretó, Playa de Palma, Camp Redó, Son Dameto, Coll d'en Rabassa, Nou Llevant, Arxiduc, Son Güell, Son Rapinya, los alrededores de Son Dureta o del Conservatorio son las zonas donde se ubicarán los solares de propiedad municipal que saldrán a licitación.
ECONOMÍA Y TURISMO
"Palma es, sin duda, el motor económico y productivo de Baleares", ha resaltado Martínez, enfatizando en este caso los datos de empleo y afiliación de la Seguridad Social que presenta el municipio.
Con todo, ha reconocido que "no hay que bajar la guardia" y ha opinado, que, al margen de las iniciativas impulsadas desde PalmaActiva, hay que poner al alcance de la ciudadanía otras herramientas como la Oficina de Autónomos --abierta recientemente-- o la Mesa del Consejo del Comercio, según ha mencionado.
También, en cuanto a turismo, ha puesto en valor la mesa por el pacto social y político para la sostenibilidad desarrollada por el Govern balear, a la que Cort ha presentado una batería de propuestas como la regulación de la actividad de los cruceros o las visitas guiadas.