La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha solicitado un "descanso" para el paraje natural del Caló des Moro y s'Almuina debido a la saturación turística. El ayuntamiento no tiene competencias sobre la costa y ha criticado a Demarcación de Costas por no tomar medidas. La preocupación es que los residentes puedan vivir en paz todo el año.
La alcaldesa de Santanyí, Maria Pons, ha pedido este lunes un "descanso" para el paraje natural del Caló des Moro y s'Almunia debido al proceso de saturación turística que viven ambas zonas.
El tema ha sido abordado este lunes en el pleno municipal, donde la primera edil ha hecho un llamamiento: "Esto que está sufriendo todo el conjunto de s'Almunia es brutal; los vecindarios sufren la presión de miles de personas que pasan todos los días por allí y este espacio de baño también".
"Pronto no habrá Caló des Moro, los costes para el municipio son elevadísimos y no tenemos competencias", ha lamentado la alcaldesa, que ha recordado que el consistorio no tiene competencias sobre la costa y ha criticado a Demarcación de Costas por no tomar cartas en este asunto.
Es más, ha añadido, Costas ha hecho saber al consistorio que "no quiere saber nada ni ser responsable" de esta situación.
Pons ha recalcado que no está en contra de la movilización ciudadana impulsada desde las redes sociales prevista para el próximo domingo para protestar por la presión humana sobre Es Caló des Moro y que el ayuntamiento no podrá ningún inconveniente a la misma.
La preocupación del consistorio y de la alcaldesa es que los vecinos de S'Almunia y Cala Llombards estén "tranquilos" y puedan vivir en paz "todos los días del año".
La Policía Local de Santanyí, ha continuado la alcaldesa, tiene comprobado que, en cuanto sale alguna noticia en la prensa, "se multiplica" la afluencia de gente, al igual que ocurre con las redes sociales.
"Si seguimos así, pronto no habrá caló de la erosión que se está provocando", ha dicho Pons, que ha pedido un uso responsable por parte de los ciudadanos de los espacios y entornos públicos.
Como municipio turístico, los residentes de Santanyí son conscientes de la riqueza del lugar, pero esto no significa en ningún caso que la ciudadanía y las administraciones públicas hagan caso omiso de sus obligaciones, como Demarcación de Costas, es decir, el Gobierno de España, que es responsable de la primera línea de mar situada en zona rústica.