El Partido Popular (PP) gana las elecciones en Baleares con el 35,78% de los votos, seguido por el PSOE con el 28,93% y Vox con el 11,20%. El PP aumenta sus resultados en comparación con las elecciones anteriores, mientras que el PSOE empeora su resultado. Otras fuerzas políticas como la Agrupación de electores 'Se acabó la fiesta', Ara Més-Ara Repúbliques y Sumar también obtienen votos significativos. Podemos y El PI pierden votos en comparación con las elecciones anteriores.
La diputada Rosa Estarás, que ocupaba el 7º puesto en la lista del PP encabezada por Dolors Montserrat, revalida el cargo que ocupa desde 2009 en la que son sus cuartas elecciones europeas.
El PP ha logrado la victoria en Baleares en estos comicios del 9-J al lograr 113.896 votos (el 35,78 por ciento) ; seguido por el PSOE, que consigue 92.074 votos (el 28,93 por ciento de los sufragios).
La tercera fuerza política más votada en Baleares ha sido Vox, con 35.649 papeletas (el 11,20 por ciento).
De este modo, el PP habría aumentado en 14,61 puntos sus resultados de 2019, cuando logró 88.432 votos (21,17 por ciento).
Los socialistas empeoran su resultado de hace cinco años en 30.458 votos (-0,41 puntos), cuando logró 122.532 votos.
Por su parte, Vox cosecha 3.666 votos más que en las anteriores elecciones europeas, mejorando en 3,55 puntos su porcentaje de votos.
La cuarta fuerza más votada ha sido la Agrupación de electores 'Se acabó la fiesta' de Alvise Pérez, con 17.010 votos (5,34 por ciento).
En quinta posición, Ara Més-Ara Repúbliques, que consigue 16.457 votos (5,17 por ciento).
Sumar queda en sexta posición en Baleares, con 13.870 votos (4,35 por ciento).
Podemos se desploma hasta la séptima fuerza más votada, con 9.998 votos (3,14 por ciento). Recordemos que en 2019, la formación morada logró 43.841 sufragios (10,49 por ciento).
La formación regionalista El PI queda como la octava fuerza, con 3.058 votos (0,96 por ciento), cuando en 2019 logró 15.993 votos (3,82 por ciento).
A continuación estaría el partido animalista Pacma (2.914 votos), seguidos de Junts UE (3.212 votos), Ciudadanos 1.857 votos (cuando en 2019 logró en Baleares 49.369 sufragios).