www.mallorcadiario.com

La solución es el centro

viernes 07 de junio de 2024, 09:32h

Escucha la noticia

El 9 de junio se celebran elecciones al Parlamento Europeo. Sin duda toca apostar por un nuevo impulso y una nueva forma de relación entre los gobiernos y la ciudadanía. Las elecciones llegan además cuando nos enfrentamos a los mayores retos en décadas: guerras en nuestro entorno más inmediato, crisis medioambiental, pérdida de competitividad…

Uno de cada cinco europeos está en riesgo de exclusión social. En el caso de España, uno de cada cuatro. Los niños y los mayores son los más afectados. De hecho, España es el segundo país con mayor porcentaje de infancia en riesgo de exclusión social de la Unión Europea, sólo por detrás de Rumanía.

Por primera vez en 80 años, nuestros jóvenes tienen peores perspectivas que las que tenían sus padres a su edad. La educación ha dejado de funcionar como ascensor social. Un trabajo ya no garantiza un nivel de vida digno, y menos una vivienda.

Todavía existe discriminación en función de género, sexualidad, apariencia u origen. Todos deberíamos ser iguales en derechos y oportunidades, y nada justifica la negación de los derechos humanos.

La gestión de muchas instituciones públicas está politizada. La corrupción no deja de ser noticia. Se malgastan los recursos públicos, que tanto sudor cuesta a la ciudadanía. Los autónomos no tienen ni horario ni vacaciones.

El sistema actual de partidos en España fomenta la polarización y la imposición unilateral de las medidas. Se prefiere tensionar a dialogar. En España, y en Europa, conocemos las tristes consecuencias históricas de la confrontación y la exacerbación.

La salvación no vendrá tampoco de charlatanes, salamanqueros de verbo fácil carentes de remedios.

Por eso es necesario un partido de centro, creíble, que no dé bandazos ideológicos, que no apoye ni extremistas ni separatistas. Para acometer las reformas necesarias para modernizar el tejido productivo y dotar de mayor transparencia y eficacia a las instituciones públicas. Para que cada uno pueda prosperar en función de su esfuerzo, independientemente de su origen y circunstancias sociales. Para que Europa y España avancen.

En “Cree en Europa” apostamos por una agenda reformista para la Unión Europea. Queremos dar a España, que es el cuarto país más grande de la UE, el papel protagonista que le corresponde; vamos a transformar la UE frente al conservadurismo y conformismo de los dos grandes partidos, que utilizan el Parlamento Europeo como cementerio de elefantes.

Para ello necesitamos que la moderación y la democracia venza frente a las tentaciones extremistas de los dos grandes bloques. Hay que volver a creer en Europa. Parece una meta difícil de alcanzar, pero en realidad lo que se necesita es el propósito de apostar por «mejorEuropa»; de este modo retomaremos el camino hacia una Unión fuerte y unida.

César Vera Prieto
Cabeza de lista de «Cree en Europa» a las elecciones al Parlamento Europeo del 9 de junio

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios