El tourperador FTI Touristik, por medio del responsable de la operación de insolvencia, ha anulado todas sus reservas entre este miércoles y hasta el 10 de junio por lo que estas plazas que quedan vacantes se podrán ahora comercializar.
Este miércoles, María Frontera, presidenta de la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), ha adelantado que los agentes están tratando ahora de no perder esta oportunidad de mercado.
El responsable de la operación de insolvencia tendrá que decidir si se anulan o se comercializan las reservas a partir del 11 de junio, lo cual será una cuestión diferente.
La situación de la crisis de FTI sobre el mercado balear, y en particular el mallorquín, con una mayor presencia de turistas alemanes en áreas como Playa de Palma, Alcúdia o Cala Ratjada, ha sido valorada por Frontera. Además, se ha hecho referencia a la variedad de tipología de clientes afectados.
Existen diferencias entre los clientes que viajan con paquetes turísticos y aquellos que viajan sin paquete. Según Frontera, los primeros están protegidos por la directiva europea de viajes combinados y pueden recibir un reembolso si no disfrutan de sus vacaciones o deciden regresar antes. Sin embargo, aquellos que solo tienen alojamiento no cuentan con esta cobertura de seguro.
"No tengo conocimiento de que el touroperador TUI vaya a hacerse cargo de la parte receptiva que Sidetours, a mi parecer, está asumiendo de manera 'impecable'", ha añadido Frontera.
Con normalidad siguen sus vacaciones los clientes 'in house', resaltó la presidenta de la FEHM, destacando el trabajo que se está haciendo para atenderlos perfectamente.
En ningún caso es comparable la situación actual a la quiebra de Thomas Cook en el verano de 2019, según María Frontera, quien ha hecho hincapié en esto. La principal razón es el momento del año en que ocurre.
Cuando en Baleares se estaba facturando toda la temporada alta, similar a lo que está ocurriendo actualmente en Canarias con un receptivo alemán, fue en ese momento cuando estalló la crisis. La insolvencia del touroperador está afectando a las Islas al comienzo de esta temporada. Además, Frontera destaca la experiencia de la pandemia y cómo ha cambiado la operativa desde Thomas Cook. Todos hemos aprendido y hasta ahora está funcionando muy bien, según señala.
Los turistas afectados por la insolvencia del operador turístico alemán FTI ascienden a 3.281 en Baleares, la mayoría de los cuales están concentrados en Mallorca (el 53%).
Según datos del receptivo de FTI Group para España (excepto Canarias) y Portugal, aportados este martes por la FEHM, el total de afectados alcanza los 5.248. De ellos, 4.465 están en España (85%) y el resto (783, el 15%), en Portugal.
Y del grueso de clientes afectados en España, 3.281 se han contabilizado en las Islas. Más en detalle, en Mallorca hay 2.797 turistas afectados (53%); en Ibiza, 278 (5%), y en Menorca 206 (4%).
Cabe tener en cuenta que FTI también tiene contratos con hoteles directamente que no se ven reflejados en estas cifras.