www.mallorcadiario.com
Albarán de la empresa Formiroc donde consta 'Planta Santa Ponsa'.
Ampliar
Albarán de la empresa Formiroc donde consta 'Planta Santa Ponsa'.

La planta de Son Bugadelles detalla por escrito el agua que usa para hacer hormigón

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
miércoles 05 de junio de 2024, 05:00h

Escucha la noticia

La empresa Formiroc, que opera una planta de hormigón instalada en la cantera de Son Bugadelles, provee regularmente a obras en Calvià. A pesar de afirmar que no se agrega agua al cemento, los albaranes revelan la entrega de hormigón fresco con especificaciones detalladas. La planta no cuenta con evaluación de impacto ambiental ni cumple con los requisitos legales necesarios.
Camión hormigonera en la zona de carga de la planta de Son Bugadelles.
Ampliar
Camión hormigonera en la zona de carga de la planta de Son Bugadelles.

La empresa que explota la cantera de Son Bugadelles dispone de una planta de hormigón que opera con total normalidad desde el mes de enero y provee a multitud de obras que se ejecutan en el municipio de Calvià.

Según ha podido saber mallorcadiario.com, los albaranes que entregan los conductores de las hormigoneras en las obras, reflejan los servicios prestados por la empresa Formiroc.

Uno de estos documentos a los que ha tenido acceso este digital, es de fecha 22 de mayo de 2024. En él consta claramente en el encabezamiento “Planta Santa Ponsa. Camí Son Pillo, 52. Santa Ponsa". Precisamente la dirección de la cantera de Son Bugadelles, donde se supone que no hay ninguna planta de hormigón autorizada.

Curiosamente, en el albarán consta la cantidad de hormigón servido: 6 metros cúbicos. Se especifica el tipo y la marca del cemento usado, el contenido mínimo de cemento (287) y también la relación máxima agua/cemento (0,57). Además, se especifica la hora de salida de la planta (10:19) y la hora límite de uso del hormigón (11:49).

Obviamente, si no se añadiese agua al cemento y los áridos para hacer hormigón, como dijo la empresa a los inspectores del Govern, esa información estaría de más y no tendría ningún sentido.

Otro albarán del 22 de marzo, refleja 8 metros cúbicos de hormigón servidos a una obra en Cala Vinyes (Calvià), con un contenido mínimo de cemento de 301 y una relación de agua/cemento del 0,52. Hormigón fresco que salió de la planta a las 10:19 y tenía hora límite de uso a las 11:49.

Otro más, del 11 de enero de 2024, a las 8:08 horas, cuando un camión hormigonera transportó hasta Cala Vinyes 7,5 metros cúbicos de hormigón, según el albarán. Con un contenido mínimo de cemento de 288 y una relación máxima de agua/cemento de 0,59.

Así pues, aunque la empresa aseguró a los inspectores de la Conselleria de Empresa, Ocupación y Energía del Govern, que no se agrega agua, y que el agua que se observa en el suelo de la zona de carga, sólo se usa para evitar polvo, lo cierto es que cualquiera puede hacer un pedido de hormigón fresco a la planta de la cantera de Son Bugadelles. Y eso a pesar de estar ubicada en ANEI y no contar con evaluación de impacto ambiental, requisitos imprescindibles para cualquier nueva planta de hormigón que quiera desarrollar su actividad legalmente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios