www.mallorcadiario.com
Sanción multimillonaria a cuatro aerolíneas por cobrar equipaje de mano
Ampliar

Sanción multimillonaria a cuatro aerolíneas por cobrar equipaje de mano

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
viernes 31 de mayo de 2024, 18:42h

Escucha la noticia

El Ministerio de Consumo ha multado a Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea con 150 millones de euros por cobrar el equipaje de mano. Las aerolíneas podrían recurrir la sanción. La Asociación de Líneas Aéreas (ALA) rechaza la medida, argumentando que perjudicará a los consumidores. Facua apoya la decisión y recuerda que los pasajeros tienen derecho a reclamar la devolución de los cargos extra.

El Ministerio de Consumo ha impuesto a cuatro aerolíneas low cost –Ryanair, Vueling, EasyJet y Volotea– una multa de 150 millones de euros por cobrar a los pasajeros el equipaje de mano, tras las denuncias recibidas por distintas asociaciones de consumidores, entre ellas Facua.

El Ministerio de Consumo ha confirmado que en el verano de 2023 se abrieron expedientes a cuatro aerolíneas de bajo coste ante las denuncias recibidas, para investigar prácticas consideradas abusivas. Entre ellas figuraba cobrar un suplemento por la reserva de asientos contiguos para acompañar a menores y personas dependientes; falta de transparencia en la información precontractual sobre el precio final del servicio; cobrar un suplemento por el equipaje de mano de los pasajeros, y no permitir el pago en metálico en el aeropuerto por estos u otros servicios adicionales.

La sanción puede ser recurrida, y una vez agotada la vía administrativa, las compañías podrían acudir a los tribunales.

La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que aglutina el 85 por ciento del tráfico aéreo en España, ha rechazado la decisión del Ministerio de Consumo, que implica prohibir el cobro de la maleta de cabina que realizan algunas compañías. En un comunicado, ALA señala que ello perjudicará a los consumidores, "al suprimir la opción de los pasajeros de contratar exactamente lo que necesiten".

De este modo, los cerca de 50 millones de pasajeros que hoy en día no llevan maleta de cabina a bordo y sólo viajan con el equipaje de mano bajo el asiento no podrían beneficiarse de pagar sólo por los servicios indispensables, "obligándoles a contratar servicios que no utilizan".

Desde Facua valoran la decisión de Consumo y recuerdan que los consumidores tienen derecho a reclamar la devolución de estos cargos extra.

Cabe recordar que en octubre de 2023, la Dirección General de Consumo del Govern explicó que las aerolíneas no pueden cobrar a los pasajeros por el equipaje de mano ni por imprimirles su tarjeta de embarque.

CONSUBAL

El presidente de Consubal, Alfonso Rodríguez, compareció en febrero de este año en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo para exigir la prohibición del pago extra exigido por las aerolíneas para evitar que las personas que viajan juntas sean separadas.

En un comunicado, Consubal admite que se trata de una sanción ejemplar, pero matiza que no supone un gran perjuicio para las mismas, que con prácticas abusivas como las sancionadas, obtienen beneficios descomunales. En este sentido, ha recordado que Ryanair declaró casi 2.000 millones de beneficios.

Además, Rodríguez critica la falta de claridad de la legislación en lo relativo al equipaje de mano, lo que hace que cada aerollínea aplique las medidas que considera y que mayor beneficio les aporta, siempre en perjuicio del consumidor.

Según Consubal, las compañías han creado una serie de particularidades en cada una de sus tarifas, por las que el consumidor ha de pagar un extra por prácticamente todo lo que no sea estrictamente el asiento, como equipaje de mano, impresión de tarjeta de embarque y asientos contiguos.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
2 comentarios