Unas 10.000 personas, según la Delegación del Gobierno, se manifestaron este pasado sábado por las calles del centro de Palma para protestar contra la masificación turística en Mallorca y para poder acceder a una vivienda "digna" en una convocatoria realizada por la entidad Banc del Temps de Sencelles.
La manifestación, que arrancó pasadas las 19.00 horas desde el Parc de Ses Estacions, transcurrió por Avenidas, Rambla, Calle Unió y plaza Joan Carles I, hasta finalizar en el Passeig d'es Born, donde los portavoces del Banc del Temps de Sencelles leyeron el manifiesto de esta movilización social.
Entre sus propuestas, además de decretar la emergencia de la vivienda en Baleares y reconocer que las islas son una zona tensionada, es hacer una moratoria de alquiler turístico, dar garantías a arrendadores y propietarios, y ayudas para la rehabilitación de la vivienda, conseguir el realojo de las personas desahuciadas a causa de la imposibilidad de pagar el alquiler, limitar la compra de vivienda de personas que no tengan un mínimo de residencia de cinco años y limitar la compra de vivienda a grandes tenedores.
Previamente al final de la movilización, y durante el recorrido de ésta se escucharon consignas como "Qui estima Mallorca no la destrueix" (Quien ama Mallorca no la destruye), "Mallorca no es ven" (Mallorca no se vende), "Amb sa vivenda ni es juga ni s'especula" (Con la vivienda ni se juega ni se especula) o "Mallorca no és un resort de luxe" (Mallorca no es un resort de lujo).
También, se pudieron escuchar cánticos como "De Mallorca no nos moverán", "Els carrers serán sempre nostres" (Las calles serán siempre nuestras), "Del turimo malvivimos", "No hay derecho a que nos dejen sin techo" o "Tourists Go Home", para instar a los turistas a dejar las islas e irse a sus hogares de procedencia.
Además, estos mismos asistentes, entre los que se ha podido ver a representantes de organizaciones ecologistas y sindicales, además de representantes políticos de la izquierda, había quienes lucían pancartas con mensajes en esta misma línea. Así, algunas de ellas rezaban: "Salvem Mallorca, guiris arruix" (Salvemos Mallorca, guiris fuera), "Miris on miris tot són guiris" (Mires donde mires todo son guiris), "Mallorca és ca nostra" (Mallorca es nuestra casa), "Qué hi hem de fer? No vendre les cases i regular el lloguer" ¿Qué hemos de hacerle? No vender las casas y regular el alquiler).