www.mallorcadiario.com
'La cirugía de cataratas con Quirófano Inteligente ofrece una personalización sin precedentes'
Ampliar

"La cirugía de cataratas con Quirófano Inteligente ofrece una personalización sin precedentes"

Por Redacción
domingo 02 de junio de 2024, 09:01h

Escucha la noticia

El Dr. Luis Salvà, director médico de Oftalmedic Salvà, explica cómo esta tecnología permite acabar con las cataratas de forma rápida, segura y personalizada.

¿Qué son las cataratas y cómo afectan a la población?

Una catarata es un cristalino que se ha opacificado. El cristalino es la lente transparente del ojo que sirve para enfocar las imágenes. Cuando se vuelve opaca, principalmente a causa del envejecimiento, dificulta la correcta visión.

Algunos de los síntomas que pueden percibir los pacientes con cataratas son visión borrosa, dificultad para ver de noche, fotosensibilidad, visión de halos alrededor de los focos de luz o dificultad para distinguir las tonalidades de color.

Las cataratas constituyen la primera causa de ceguera prevenible en el mundo, de acuerdo a la OMS. Es una afección muy frecuente, actualmente afecta a casi 8 de cada 10 personas mayores de 75 años. Es decir, prácticamente todos acabaremos desarrollando cataratas.

¿Cuál es el tratamiento para esta afección tan común?

Él único tratamiento para las cataratas es la cirugía, que consiste en retirar el cristalino opacificado y sustituirlo por una lente artificial que devuelva la nitidez a la visión.

Se trata de una de las intervenciones quirúrgicas más frecuentes, seguras y efectivas en la medicina moderna y reporta una elevada tasa de éxito: más del 95% de los pacientes experimentan una mejora significativa en la visión después de la cirugía de cataratas.

Oftalmedic Salvà ofrece desde hace más de 10 años la tecnología más puntera para la corrección de cataratas. A través del láser de femtosegundo es posible acabar con ellas sin uso de bisturí, de forma definitiva, indolora y mínimamente invasiva.

En Oftalmedic Salvà siempre han apostado por la mejor tecnología para el cuidado de la visión. ¿Qué evolución ha tenido el tratamiento de las cataratas a lo largo de sus más de 35 años de experiencia?

He tenido la suerte de comprobar de primera mano el espectacular desarrollo que ha experimentado el tratamiento de cataratas en los últimos 35 años.

Antes, la cirugía de cataratas se realizaba a través de grandes incisiones, con puntos de sutura, y requería del uso de anestesia y de ingreso hospitalario. La recuperación era más larga y muchos pacientes necesitaban gafas tras la cirugía para una visión óptima.

Con los avances en el estudio preoperatorio, anestesia, instrumental, lentes intraoculares y en la facoemulsificación, se ha vuelto mucho más segura, eficiente y menos invasiva en las últimas décadas. Ha pasado de ser un procedimiento enfocado a la extracción segura de la catarata, a uno que apunta a alcanzar el mejor resultado refractivo posible, liberando al paciente del uso de gafas y con un muy breve tiempo de recuperación.

¿Cuáles han sido los últimos avances tecnológicos en cirugía de cataratas?

La llegada del láser de femtosegundo, que introdujimos de forma pionera en las Islas Baleares en el año 2012, revolucionó la cirugía de cataratas porque permitió mecanizar parte de la intervención, fundamentalmente, los tres primeros pasos de ésta: las incisiones, la capsulorexis, y la fragmentación de la catarata. Este sistema aumenta considerablemente la precisión, la rapidez y la seguridad en las intervenciones.

El último gran avance en esta cirugía es el Quirófano Inteligente, que ponemos a disposición de nuestros pacientes en Oftalmedic Salvà de forma única en Baleares y que ofrece una absoluta personalización de la cirugía gracias a la interconexión entre todos los equipos que intervienen en el proceso.

¿Qué beneficios supone para el paciente el tratamiento de las cataratas con Quirófano Inteligente?

La cirugía de cataratas con Quirófano Inteligente ofrece una personalización sin precedentes, ofreciendo cirugías oculares realizadas “a medida”, en las que existe más seguridad y menor dependencia del factor humano.

Es un procedimiento rápido y adaptado a las necesidades específicas de cada persona, gracias a la interconexión entre todos los equipos que participan en el proceso: el equipo diagnóstico (biómetro Argos) detecta y mide todas las estructuras oculares creando una “reconstrucción en 3D” del ojo del paciente y realizando un cálculo exacto de la potencia necesaria para la lente intraocular. Tras obtener toda esta información, se transmite directamente hasta el microscopio inteligente. Éste cuenta con un sistema de guiado por imagen (Verion) que asiste al cirujano en la orientación de la lente en el eje correcto, cuestión especialmente relevante en el caso de los pacientes con astigmatismo. De este modo, junto con el facoemulsificador (Veritas) y el láser de femtosegundo (Catalys), la intervención de cataratas se desarrolla de forma absolutamente adaptada a las necesidades concretas de cada paciente.

¿Cuál cree que es el mayor desafío actual en el tratamiento de las cataratas?

Uno de los mayores desafíos en la actualidad es poder garantizar que todos los pacientes tengan acceso a la cirugía de cataratas, especialmente en países en vías de desarrollo.

Muchas personas que no tienen acceso a esta operación se quedan ciegas, cuando con una simple intervención pueden recuperar la visión. Precisamente, uno de los objetivos de nuestra Fundación Oftalmedic Salvà es intentar hacer llegar este tratamiento a poblaciones que no pueden acceder a una atención oftalmológica. De hecho, en 2017 y en 2019 estuvimos en Nouadhibou, Mauritania, realizando campañas de operación de cataratas.

Queda todavía mucho trabajo por realizar, pero desde nuestra fundación intentamos aportar nuestro granito de arena para que esta realidad vaya cambiando poco a poco.

Recientemente ha obtenido el Doctorado con calificación Sobresaliente Cum Laude con su tesis acerca de la cirugía de catarata, enhorabuena por tal reconocimiento. ¿Podría resumirnos cuáles son las conclusiones de la investigación?

Muchas gracias, es todo un orgullo que te otorguen tal reconocimiento a tanto tiempo y esfuerzo dedicado a este trabajo de investigación.

En resumen, la tesis, titulada “Análisis comparativo de los resultados visuales y refractivos tras la implantación de lentes intraoculares monofocales y multifocales mediante facoemulsificación convencional y asistida por láser de femtosegundo”, aborda a través de tres estudios los resultados de cirugía de cataratas en función de la técnica y de la lente utilizada, con el objetivo de determinar la opción que aporte una mayor calidad de vida a los pacientes.

Gracias a este exhaustivo trabajo de investigación se extraen una serie de criterios y directrices que los especialistas deben tener en cuenta a la hora de seleccionar la técnica y la lente más adecuada para cada paciente, en función de variables como su anatomía ocular, su situación personal/profesional, sus expectativas, etc.

En definitiva, estos hallazgos ayudarán a los profesionales de la salud ocular a la hora de tomar decisiones clínicas informadas y personalizadas, adaptadas a las necesidades y preferencias individuales de los pacientes, contribuyendo a mejorar su visión y su calidad de vida.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios