Riu Hotels & Resorts ha elaborado una estrategia que ha denominado 'Proudly Committed', que marca la hoja de ruta para una operación cada vez más sostenible desde este año a 2026, con medidas para que el impacto de su operación sea el más positivo posible en las comunidades y en el medio ambiente.
La cadena mallorquina ha presentado dicha estrategia en un evento híbrido pionero que se ha celebrado de forma presencial y virtual, en dos hoteles de Palma y de Madrid y en una réplica digital de su establecimiento Riu Plaza, precisamente para hacer hincapié en la celebración de eventos cada vez más sostenibles, ha informado en un comunicado.
Al ser en formato híbrido, el evento ha alcanzado los 150 asistentes presenciales y virtuales, que han conocido los avances en sostenibilidad de la hotelera y han visitado las salas de eventos virtuales que son una copia fiel de las reales.
La directora de Responsabilidad Social Corporativa de Riu, Catalina Alemany, ha explicado cómo Riu ya está trabajando para que el impacto de su operación sea el más positivo posible tanto en las comunidades como en el medio ambiente.
La cadena colabora con las organizaciones locales en cada destino donde opera, porque conocen sus necesidades, como es el caso de Oceanus para la conservación y restauración de arrecifes de coral en México, la Fundación Aitana para tratamientos y bienestar para niños con cáncer y sus familias, y Cris contra el cáncer volcada en la investigación del cáncer infantil.
Otra iniciativa es el proyecto Biodiversidade de conservación y protección de tortugas marinas en Cabo Verde, con Save the Children trabajan en ludotecas para el cuidado y acompañamiento de niños en riesgo; con África avanza en un consultorio de salud infantil Centro Comunitario Cha de Matías; y con Dr. Sonrisas cumplen sueños de niños en tratamiento por enfermedad.
El director de Ventas del hotel Riu Plaza España, Carlos Descotte, ha presentado las iniciativas sostenibles que realiza el establecimiento y las nuevas salas de conferencias construidas en la web espacial, que permiten el montaje y producción para la celebración de eventos virtuales e híbridos con gran capacidad de interacción para hacer que las reuniones digitales se pueden convertir en grandes congresos o convenciones.
La celebración de eventos híbridos o virtuales tiene ventajas de sostenibilidad, como ha explicado Descotte, gracias a la reducción de emisiones, sobre todo por la eliminación de traslados vía aérea o por carretera, o de generación de residuos de los propios eventos, entre otras.
Dentro de la estrategia 'Proudly Committed', Riu está trabajando en un proyecto para medir, reducir y compensar la huella de carbono de los eventos celebrados en hoteles de la cadena