El próximo 29 de mayo el evento llega a su quinta edición con el argumento central de “la convivencia -explica la organizadora Dolores Ordóñez- entre lo tradicional y lo moderno, entre residentes y turistas. Estamos comprobando, aún antes de la plena temporada turística, cómo estos necesarios equilibrios están ya marcando de manera fundamental las decisiones políticas y empresariales”. Todo ello con el objetivo de asegurar la competitividad de los destinos, la calidad de vida de los residentes “y la generación de experiencias turísticas únicas”.
El congreso se celebrará en el hotel GPRO Valparaíso entre las 9 y las 11 de la mañana, y será inaugurado por el alcalde de Palma, Jaime Martínez, mientras que la presidenta del Govern de les Illes Balears ha sido invitada a clausurarlo y se está pendiente de la agenda de Marga Prohens.
En esta nueva convocatoria, MyT Summit apuesta por un formato más breve y concentrado “que permite a los asistentes dedicar un par de horas a participar en un debate y un intercambio de opiniones y experiencias que creemos muy útil, tanto para el sector turístico como para las empresas y profesionales interesados en nuestro principal motor económico, en sus desafíos y las propuestas de mejora”.
La primera mesa redonda versará sobre las claves de la convivencia, y contará con José Marcial Rodríguez (conseller de Turismo del Consell de Mallorca), María Frontera (presidenta FEHM), Raúl González (CEO de Barceló Group), e Igone Bartomeu como moderadora.
Después se abordará la ‘Digitalización y tradición en los destinos’ con Adolfo Borrero (presidente de la comisión de Smart Cities de AMETIC) como conductor del debate, Jaume Monserrat (presidente de Turistec®), Verónica de Íscar (Chief B2B Sales Officer de Vicitatis) y, pendiente de confirmar, Enrique Martínez, presidente de Seggitur.