El departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell de Ibiza ha impuesto sanciones por un total de 440.000 euros a diez alquileres turísticos ilegales en la isla. Las multas van desde los 40.000 euros hasta los 80.000 euros, y se suman otros 4.000 euros por obstaculizar las inspecciones. Los inmuebles no cumplían con los requisitos para ser comercializados como viviendas turísticas y no estaban registrados en el Registro Insular de Empresas Turísticas. Hasta ahora, el departamento ha recaudado más de 153.000 euros en sanciones por turismo ilegal este año.
El departamento de Lucha contra el Intrusismo del Consell de Ibiza ha determinado imponer sanciones por valor de 440.000 euros a una decena de alquileres turísticos ilegales detectados en la isla.
A nueve de los inmuebles sancionados, que se localizan en los municipios de Ibiza, Sant Josep y Santa Eulària, se les impone una sanción de 40.000 euros, frente a los 80.000 euros con los que se multa al décimo alquiler, ha informado este viernes el Consell de Ibiza en una nota.
A estas multas, se le suman otros 4.000 euros impuestos a un ciudadano por obstaculizar el trabajo de inspección de la administración insular.
La sanción más elevada, la de 80.000 euros, corresponde a dos pisos publicitados por la misma comercializadora en un edificio residencial en el término municipal de Ibiza.
Otro de los expedientes sancionadores corresponde a un alquiler turístico ilegal que se anunciaba a través de Facebook, en un grupo denominado ‘Nice&Cheap’.
En Sant Josep, se ha sancionado a un comercializador que estaba realizando en una finca la actividad de establecimiento hotelero sin tener licencia, con reservas y ocupación de habitaciones de manera independiente por diferentes clientes con precio por noche, servicio de restauración, de bar y con personal que se hacía cargo de estas tareas en el momento de la inspección.
Es en este caso en el que el comercializador del alquiler obstaculizó la tarea inspectora y no permitió a los inspectores acceder a las habitaciones.
Todos los inmuebles sancionados no son susceptibles de comercialización turística en la isla de Ibiza, destaca la administración insular.
Además, la publicidad de todos ellos se realizaba sin haber presentado declaración Responsable del Inicio de la Actividad Turística, y sin estar inscritos en el Registro Insular de Empresas, Actividades y Establecimientos Turísticos.
Las viviendas se publicitaban en plataformas y en redes sociales con calendario de disponibilidad, indicaciones de entrada y de salida, cancelaciones de reserva, y otros servicios.
El Consell de Ibiza señala que durante el presente ejercicio, el departamento de Tesorería de la administración insular ya ha recaudado más de 153.000 euros en sanciones por turismo ilegal.