El concurso literario AMIC-Ficcions ha realizado la entrega de premios de Baleares y de Mallorca este jueves en el Centro Cultural La Misericordia de Palma con una noventa de asistentes. De los 422 participantes de las Islas, de entre ellos, 271 de Mallorca, la historia de Silvia Rigo Marí, del IES Mossèn Alcover de Manacor, ha sido galardonada con el Premio a la Mejor de las Islas Baleares y a la Mejor Historia de Mallorca en la 16ª edición del concurso literario AMIC-Ficcions.
La historia ganadora, que ha competido contra la 'Millor Història de Menorca' y la 'Millor Història d'Eivissa' ha sido presentada bajo el seudónimo rigosilvia. El jurado ha considerado que, su relato titulado "Balada en atzucac", merecía la primera posición de Baleares por “un relato intrigante y muy ingenioso lleno de detalles y descripciones magníficas que te engancha capítulo tras capítulo al igual que lo hacen sus personajes que tienen una voz propia muy enriquecedora”.
La segunda 'Millor Història de les Illes Balears' ha sido por Andreu Moll García, del IES Maria Àngels Cardona de Ciutadella, con su relato “Cremam, ¡idò!”. El jurado debe considerado que “narración bien elaborada donde nos transmite la desesperanza de un personaje femenino en el siglo XVIII donde el único recurso que tiene para estimular su mente es la magia. Un relato que nos hace pensar y apreciar la libertad, escrito de forma excelente donde hace coincidir con gran habilidad el inicio y el final.”.
La tercera 'Millor Història de les Illes Balears' ha sido por Lidia Hernández Marín, el IES Cuartón de Portmany de San Antonio de Portmany, con su relato titulado “X”, en palabras del jurado por “Por un increíble relato perfectamente escrito, el cual desde el primero párrafo te deja palpar y adentrarte en la historia que propone la escritora. Una inmersión plena y una continuación excelente en la narrativa de Laura Gost”.
AUTORIDADES
El acto ha contado con la participación de Llorenç Galmés Verger, presidente del Consell Insular de Mallorca, ha destacado el talento literario de Mallorca y ha alentado a los participantes, ya que “en nombre del Consell de Mallorca os quiero animar a que continúen contando historias”. También ha asistido Jaume Bauzá Mayol, conseller de Turismo, Cultura y Deportes del Govern de les Illes Balears, quien ha subrayado que “es imprescindible contar con nuevas generaciones de escritores”.
Por otro lado, el cineasta Joan Salvador, ganador del Premio a Mejor Creador de contenido cultural y de arte en los premios AMIC-Tresdeu a los creadores de contenido en catalán, conocido en la red como @parlarsmallorquins y Ferran Pi, filólogo catalán y productor del grupo musical Fades, han subrayado la importancia de la lengua y han animado a los asistentes a continuar con la creación, promoviendo el talento juvenil.
También han asistido Antonia Roca, vicepresidenta primera y consejera ejecutiva de Cultura y Patrimonio del Consejo Insular de Mallorca; Pedro Vidal, secretario autonómico de Cultura y Deportes del gobierno de las Islas Baleares y vicepresidente del Instituto de Estudios Baleáricos; Antonio Deudero, concejal de movilidad del Ayuntamiento de Palma; José María Noguera Vert, director general de educación del Ayuntamiento de Palma y Rafel Puigserver, presidente de la Asociación Prensa Forana de Mallorca y entidad coorganizadora del concurso.
'MILLOR HISTÒRIA DE PALMA'
En cuanto a la segunda 'Millor Història de Mallorca' se ha llevado el galardón Alysia Francesca Ciortuz Millig del IES Port d'Alcúdia, bajo el seudónimo aly5, con su relato “Vaig morir en vida”, por “una voz delicada y tierna que, a través de la mirada de un poeta enamorado nos hace comprender de primera mano la importancia de entendernos e intentar salir adelante. Donde la autora consigue que la poesía y la salud mental sea el elemento clave de todo el relato”.
También se ha entregado el premio especial a la 'Millor Història de Palma'. El galardón se lo ha llevado el grupo MNJ Industries formado por Nicolae Dobos, Mauro Pérez Romo y Jaume Noguera Torrejón del Colegio San José Obrero de Palma, con la historia “Terra Negra”, por “un relato fascinante que, con un lenguaje rico y unos personajes muy bien desarrollados, trata temas complejos sin miedo y lo hace de forma profunda todo pegándonos de principio a fin”.
Por último, se ha entregado el premio al Profesor más motivador de Baleares y de Mallorca, que ha sido por Rafael Ramis Mandilego del Colegio Sant Antoni Abat de Son Ferriol.