Eivo TV ha revolucionado el deporte base balear. La plataforma online retransmite cada fin de semana cientos de partidos empleando cámaras automatizadas de inteligencia artificial (IA). Para conocer más sobre este proyecto, en mallorcadiario.com hemos charlado con su CEO y cofundador -junto a sus hermanos del Grupo 8: María, Andrés y Guillermo- además de Director de Expansión de IB-red, Juan Ochogavía.
En marzo de 2020, el mundo se detuvo debido a la pandemia de coronavirus (Covid-19). Durante varias semanas, las calles estuvieron completamente vacías y en silencio. Los comercios cerraron sus puertas como también tuvieron que hacer instituciones, colegios, bibliotecas, gimnasios, parques, playas... Evidentemente, el mundo del deporte se vio afectado. "Fue entonces cuando nació nuestro proyecto, coincidiendo con las restricciones en la que los padres no podían ir a ver jugar a sus hijos", explica Ochogavía antes de agregar que "pusimos una cámara fija en Pollença y otra en Artà. Poco a poco, los rivales que visitaban sus campos se fueron interesando y uniendo".
"En momento dado, debido a la gran demanda, tuvimos que sentarnos para darle un formato más profesional" a un pionero proyecto apostando por "más de 40 cámaras de inteligencia artificial para la retransmisión de los partidos. Cada una de ella incluye tres cámaras independientes en un mismo sistema y son alimentadas por una unidad de procesamiento de vídeo, lo que permite una vista panorámica del terreno de juego", matiza el CEO de Eivo TV.
Ochogavía apunta que "gracias a este sistema y a la aplicación del algoritmo diseñado con ingeniería estadística en función del deporte, es posible una retransmisión que sigue el juego, desplazándose, acercándose y alejándose a la acción de manera autónoma. Colocamos la cámara en el centro del campo, excepto en el fútbol 7 que está en el córner, aunque la próxima temporada eso cambiará y también estará centrada".
MÁS DE 400 PARTIDOS CADA FIN DE SEMANA
"La temporada pasada, la 2022/23, empezamos a trabajar a través de la aplicación que creamos nosotros mismos. Es una de las más modernas de Europa", señala para luego "ya hay más de 60 equipos de Baleares que confían en nosotros. Y la próxima campaña, la 2024/25 serán más de cien".
Ochogavía matiza que "ten en cuenta que, cada fin de semana, emitimos unos 400 partidos que incluyen todas las categorías no profesionales. Además de fútbol, también retransmitimos otros deportes como fútbol sala, baloncesto o voleibol y no descartamos ofrecer cualquier otro deporte o incluso algún concierto, festival, conferencia o teatro". Eivo TV, cuyos directos son gratuitos, cuenta con "54.000 personas registradas y unas 150.000 visualizaciones únicas cada fin de semana".
"Gracias a esta aplicación, los jugadores, familiares y aficionados pueden vivir los partidos en directo o revivirlos a la carta tantas veces como quieran. También es algo ideal para los ojeadores y cazatalentos, que ya no tienen la obligación de desplazarse", puntualiza Ochogavía. "Como me gustaría tener mis partidos de cuando era niño grabados para poder verlos ahora y enseñar a mis hijos", reconoce rememorando su época como futbolista.
Otro de los aspectos destacados, según su confundador, es "ofrecer partidos de todas las islas. De esta manera, si un padre o una madre de Mallorca puede ver a su hijo, si juega en Menorca, Ibiza o Formentera. De hecho, son de las retransmisiones más seguidas".
LA VIOLENCIA, INMORTALIZADA EN IMÁGENES
Durante la presente temporada, RTVE, Movistar Plus+, Marca e IB3 se han nutrido de imágenes de Eivo TV que no han dejado en buen lugar al fútbol balear, como aquella en la que un árbitro dejó constancia de su nulo conocimiento del reglamento. "En otros tiempos, hubiera valido lo señalado en el acta arbitral. Gracias a las cámaras se pudo poner remedio a un error que hubiera sido difícil de creer sin las imágenes", comenta.
Sin embargo, las más sonrojantes han sido las que han exhibido una violencia que se repite con frecuencia. "Las autoridades y las federaciones de Baleares están dispuestas a erradicar la violencia de los estadios. Nuestra plataforma es una herramienta perfecta para ello", subraya Ochogavía antes de recordar que "en toda España pasa lo mismo, pero no se ve porque no se graba. Nosotros somos la única comunidad en la que puedes ver el 90 por ciento de sus partidos y por eso, parece que somos los más violentos".
LA FIGURA DEL POLICÍA TUTOR
Desde hace unas semanas, la aplicación dispone de la posibilidad de denunciar cualquier episodio violento o de acoso a través de una pestaña que comunica directamente con un Policía tutor de la localidad a través de un chat personal. Sin duda, una manera discreta para dar a conocer una delicada situación a los agentes en plena lucha para erradicar la violencia de nuestro deporte.
"Todos hemos sido niños y sabemos que, a según que edades, es muy difícil que lleve una aplicación contra el 'bullying' en su móvil, ya sea por vergüenza o por querer ir de gallito. De esta manera, con Eivo TV, disponen de una herramienta mucho más discreta para mandar toda la información, incluyendo hasta si hace falta su ubicación. Los padres están encantados", apunta Ochogavía.