www.mallorcadiario.com
Pere Aragonès deja la política tras el batacazo de ERC
Ampliar

Pere Aragonès deja la política tras el batacazo de ERC

Por Redacción
lunes 13 de mayo de 2024, 15:12h

Escucha la noticia

Pere Aragonès, presidente en funciones de la Generalitat y candidato republicano a la reelección, ha presentado este lunes su renuncia a continuar en la primera línea política. Aragonès ha comunicado que no recogerá el acta de diputado en el próximo Parlament y permanecerá en el Palau hasta que otro candidato logre ser investido.

En una rueda de prensa celebrada en Barcelona, Aragonès ha destacado la responsabilidad y honestidad que guían su actuación política. Reconociendo los resultados "muy malos" obtenidos en las elecciones, asumió personalmente la responsabilidad por estos resultados. A pesar del revés en las urnas, ERC tiene la llave de la gobernabilidad para decantar el próximo Govern, aunque rechaza colaborar con el PSC o Junts, descartando así la posibilidad de otro tripartito de izquierdas.

El partido republicano insiste en su posición de estar en la oposición, trasladando la presión sobre Salvador Illa y Carles Puigdemont como responsables de desbloquear la gobernabilidad de Cataluña. ERC pretende mantenerse al margen, aunque el riesgo de bloqueo podría ser perjudicial para sus intereses electorales en caso de repetición en otoño.

El descalabro electoral de ERC, que perdió 170.000 votos y 13 escaños, lo deja con solo 20 representantes, a cinco de distancia del PP. Este desplome total ha llevado a replantearse su relación con el PSOE en Madrid y revisar su estrategia de pactar con el Gobierno de España para una resolución política del conflicto independentista.

Aragonès defendió la estrategia de negociación con Madrid y destacó como logros de ERC los indultos, la liberación de los presos independentistas y la amnistía. Sin embargo, también señaló la oposición de PSC y Junts como obstáculo para su acción de gobierno, lastrado por problemas de gestión como la sequía, el descenso en los resultados educativos y la sanidad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
1 comentarios