www.mallorcadiario.com
De izquierda a derecha: Marga Alemany, Joan Pla, Abraham Trujillano y Rafael Álvarez.
Ampliar
De izquierda a derecha: Marga Alemany, Joan Pla, Abraham Trujillano y Rafael Álvarez.

“Las viviendas se destinan a visitantes en lugar de destinarse a residentes”

Por Joan Miquel Perpinyà
x
jmperpinyamallorcadiariocom/10/10/25
martes 14 de mayo de 2024, 12:00h

Escucha la noticia

La hotelera Blau Hotels prevé aumentar la ocupación en sus hoteles en Baleares este año entre un 15-20% más que en 2023. Sin embargo, el CEO Joan Pla expresa preocupación por el modelo turístico actual, ya que considera que el turismo está matando al turismo. Además, Blau Hotels ha invertido más de ocho millones de euros en renovaciones y mejoras en su hotel Blau Punta Reina, con el objetivo de ofrecer una experiencia mejorada a los clientes y promover la sostenibilidad.

La hotelera Blau Hotels prevé incrementar la ocupación de sus establecimientos en Baleares en la presente temporada turística entre un 15-20 por ciento más que en 2023. El CEO de la compañía, Joan Pla, explica a mallorcadiario.com que “hay condiciones geopolíticas que convierten a Mallorca en un destino refugio, porque todo el norte de África, Turquía, incluso en parte Grecia, son países que no están en su mejor momento turístico y, sin embargo, suponen una competencia interior”. Además, está el factor de la fidelidad de los clientes.

Pla detalla el tipo de cliente que se aloja en sus establecimientos: “El segmento es muy claro, familias con niños. Nuestros hoteles están orientados al turismo familiar, y personas que vienen aquí a pasar unos días, sobre todo, en contacto con la playa. Esto es nuestro cliente que constituye el grueso de nuestra ocupación en lo que llamaríamos la temporada alta. Pero está creciendo otra demanda, sobre todo en los extremos del calendario, que es una demanda de segmentos específicos como estadías temáticas: deporte, salud, retiros. Este es un tipo de turismo que se está desarrollando”.

Joan Pla afirma estar preocupado por el modelo turístico. “El turismo empezó en los 60, basado en una planta hotelera modesta que fue creciendo y se fue sofisticando. Luego vino el turismo rural y siempre hemos ido creciendo en alojamiento. Luego llegó el turismo náutico, que es una forma de alojamiento en temporada alta, porque hay gente que vive en los barcos. Esto se va desarrollando con nuevos puertos y más amarres. Luego vino lo que ha sido también una revolución del siglo XXI es el tema del alquiler vacacional. Las viviendas se destinan a visitantes, en lugar de destinarse a residentes. Todo esto es muy impactante y disruptivo. Pero no contentos con esto, ahora se construyen viviendas y las compran los turistas. ¿Esto dónde se acaba?”, se pregunta.

Joan Pla lo resume gráficamente: “El turismo mata al turismo. Hay que plantear muchas cosas. Es morir de éxito, tu propio modelo te lleva al desastre”.

BLAU PUNTA REINA

Blau Hotels ha realizado una inversión de más de ocho millones de euros en Blau Punta Reina, que ha renovado 212 habitaciones y modernizado muchos de los espacios comunes, incluyendo el Bar Salón y el Bar Piscina. En el caso de los bares, se convierten en el complemento ideal a las zonas de piscinas, permitiendo ganar un nuevo espacio de ocio. Además, las nuevas salas de reuniones, totalmente equipadas, permiten al hotel ampliar las posibilidades de contratación de grupos dentro del segmento MICE.

“Estas mejoras están diseñadas para mejorar significativamente la experiencia del cliente, ofreciendo habitaciones más amplias, luminosas y equipadas con Smart TV para mayor comodidad. Además, la incorporación de nuevos bares y salas de reuniones completamente equipadas amplía las posibilidades de ocio y eventos dentro del resort”, asegura el director del Blau Punta Reina, Rafael Álvarez.

El Hotel Blau Punta Reina se sitúa en la vanguardia de la estrategia de desestacionalización de Blau Hotels. Con un enfoque centrado en el segmento vacacional familiar y una sólida presencia en los principales mercados europeos, la estrategia busca ajustar la oferta según la demanda, tanto en temporada alta como en temporada baja.

“Dentro de nuestra estrategia de ir cada vez más desestacionalizando nuestros productos, el Hotel Blau Punta Reina está muy bien posicionado en el segmento vacacional familiar y, en este caso, teniendo una importante presencia en prácticamente en todos los mercados europeos”, asegura la directora Comercial de Blau Hotels, Marga Alemany.

En el caso del hotel Blau Punta Reina, los países de mayor crecimiento para esta temporada son Alemania, Reino Unido y Francia, hasta el momento y, “con estas mejoras realizadas, desde Blau Hotels pretendemos, además de fidelizar a nuestros trabajadores, buscar el aumento en temporada baja ajustando precios y mejorando la calidad, además de apoyarnos en el segmento Mice, en los eventos corporativos, en el segmento leisure y en nuestra venta directa, que es indispensable para garantizar una buena ocupación en dichos meses”, finaliza Marga Alemany.

SOSTENIBILIDAD

El Hotel Blau Punta Reina reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente, implementando diversas medidas para reducir su impacto ambiental. Desde la instalación de placas solares hasta la eliminación de productos de un solo uso, pasando por la adopción de vehículos eléctricos en el resort, cada acción refleja el compromiso continuo del hotel con la protección del entorno natural y la promoción de prácticas sostenibles en la industria turística.

La apertura del Hotel Blau Punta Reina marca el comienzo de una temporada donde la combinación de innovación, estrategia y compromiso con la sostenibilidad promete ofrecer a los huéspedes experiencias responsables con el medioambiente.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios