www.mallorcadiario.com
Concentración en Cort a favor de 'poder vivir en autocaravanas'
Ampliar

Concentración en Cort a favor de "poder vivir en autocaravanas"

Por Redacción
sábado 11 de mayo de 2024, 13:38h

Escucha la noticia

Más de una cincuentena de personas se han concentrado este sábado, entre las 10.00 y hasta las 12.00 horas, en la plaza de Cort, para protestar contra la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma, y para exigir "poder vivir en autocaravanas" ante la falta de vivienda, porque, en su opinión, esta es "la raíz del problema, no las autocaravanas, que son la consecuencia de las malas políticas" que han sido llevadas a cabo por los gobernantes.

Así se ha manifestado uno de los representantes del colectivo de autocaravanas, que ha convocado la movilización, Javier González, en declaraciones a los medios, a los que les ha explicado que él vive en una autocaravana "debido a la situación de la vivienda" y que, pese las críticas de algunas asociaciones de caravanistas de ocio, que todo y "defender el derecho a vivir en autocaravanas", son contrarios a los "asentamientos ilegales que hay" y a los "incumplimientos de normativas", que quienes viven en autocaravanas, como él mismo, "intentan mantener un orden cívico, llamando la atención a quienes no cumplen, en algunos casos, incluso recurriendo a la Policía".

En este sentido, González ha criticado la ordenanza cívica al creer que les "perjudica" al "no permitir hacer vida en autocaravanas", como reivindican y aunque, ha recordado, "hay un Real Decreto, el 1428 de 2013 que aclara que sí se puede, contemplando y respetando todas las leyes, que este colectivo cumple".

También, porque, en su opinión, "esta nueva ordenanza cívica la hizo alguien que no conoce nada del tema", mostrándose asimismo convencido de que si les hubieran preguntado "se habría podido llegar a un entendimiento" entre ambas partes, Ayuntamiento y colectivo de autocaravanas porque, según ha incidido, "la raíz del problema es la vivienda, no las autocaravanas, que son la consecuencia de las malas políticas" llevadas a cabo por los gobernantes, que "en vez de haber construido casas, para contrarrestar el elevado precio de los pisos, de las habitaciones o de las hipotecas, no han hecho nada" y, frente a ello, "las personas, de forma silenciosa, y respetando, han adquirido un vehículo para tener un tipo de vida respetable".

De este modo, y para terminar, Javier González ha solicitado al alcalde de Palma, Jaime Martínez, "respeto" hacia el colectivo como éste "se lo tiene al alcalde" y "que no menosprecie ni libertades ni las formas de vida de nadie porque cada uno vive como puede y", en su opinión, ha añadido, "la libertad es lo más importante".

"Solo hablando se podrá resolver la situación y, por ello, hemos pedido una reunión al alcalde, aunque aún no nos ha recibido", ha lamentado el representante del colectivo de autocaravanas, quien ha anunciado "alegaciones a la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma" porque, ha concluido, "se vulneran nuestros derechos".

CARAVANISTAS DE OCIO PIDEN QUE "NO PAGUEN JUSTOS POR PECADORES"

Por su parte, el presidente de la asociación Caravaning Oasis, Javier Fuster, quien ha considerado poder hablar en nombre también de Ammicca, Abaces, Mallorca Camper y La P.A.C.A, ha criticado la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento con la que se pretende "prohibir pernoctar en autocaravanas en el municipio de Palma", algo que, en su opinión, es "ilegal y radical" porque "las autocaravanas son vehículos viviendas que están hechas para esto".

Si bien, y tras dejar claro que "no están en contra de que una persona pueda vivir en una autocaravana", ha precisado que "sí están en contra de los asentamientos". Por eso, ha asegurado haber asistido a esta concentración, que no ha convocado ni su asociación, ni ninguna otra, para reclamar que "se diferencia a la persona que está malviviendo o, simplemente, viviendo por elección pero sin cumplir las normas" del resto "que saben convivir y cumplir las normas".

Así, ha pedido que "no les metan en el mismo saco que a los que viven en asentamientos" porque "esta gente no son autocaravanistas, lo que quieren es seguir viviendo en la libertad, sin cumplir las normas que ya existen, como que el vehículo no puede estar estacionado más de diez días en una misma zona". En contraposición, han planteado al Ayuntamiento que trabaje en una ordenanza "de consenso" con nuevas medidas, como "que en una calle cada 250 metros no puede haber autocaravanas, para de esta manera desmasificar las calles de los asentamientos". En resumen, ha incidido Fuster, "lo que se reivindica es que no paguen justos por pecadores".

Finalmente, el presidente de la asociación Caravaning Oasis ha aprovechado para reclamar al Ayuntamiento de Palma que "habilite zonas para poder pernoctar"; así como al resto de administraciones competentes que "habiliten puntos de vaciado de aguas, que en Mallorca solo hay uno, áreas para autocaravanas, tanto de pago como públicos, y que tiene que haber camping en la isla".

Para insistir en todas estas reivindicaciones pero, especialmente, en la que respecta a la nueva ordenanza cívica del Ayuntamiento de Palma, las asociaciones de caravanistas han organizado una movilización el próximo 25 de mayo, a partir de las 18.30 horas, con salida desde el Polígono de Levante, hasta el centro de la ciudad.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios