www.mallorcadiario.com
Mallorca reduce su tope de plazas turísticas por primera vez
Ampliar

Mallorca reduce su tope de plazas turísticas por primera vez

Por Marina Forteza
x
mfortezamallorcadiariocom/8/8/23
viernes 10 de mayo de 2024, 11:07h

Escucha la noticia

Por primera vez Mallorca reduce su número máximo de plazas turísticas. El Consell de Mallorca ha decidido eliminar 18.000 del techo de plazas que tiene la isla, que son en total 430.000. Se pasa así a 412.000, que son las activas actualmente, no eliminando las existentes, con una reducción de un 4,2 por ciento. La institución ha tomado esta iniciativa que no permitirá crecer más, porque, en palabras del presidente de la institución, Llorenç Galmés, "ha llegado el momento de poner límites". Sin embargo, no se eliminan plazas actuales, por lo que ha admitido "que esto no eliminará la actual sensación de saturación -de la que responsabiliza a la izquierda- y que sus efectos se verán a futuro.

Hasta ahora, el techo permitía crecer hasta las 430.000.

De las plazas actuales (412.000), 308.000 son del sector hotelero y 104.000 de alquiler vacacional legal. Asimismo, no se incorporarán las 11.000 plazas turísticas que el Plan de Intervención en Ámbitos Turísticos (PIAT) actual determinaba que debían entrar en julio y que actualmente están suspendidas por la moratoria. Las que están ya en tramitación, alrededor de 1.000, continúan.

"CON EL PACTE SE CREARON 90.000 PLAZAS MÁS"

Cabe recordar que la anterior legislatura el gobierno del Pacte anunció una moratoria turística, eliminando todas las plazas turísticas que había en las bolsas de plazas hoteleras y de alquiler vacacional: unas 17.000, medida muy criticada en su momento por el Partido Popular. A preguntas sobre el cambio de discurso, el presidente de la institución insular, Llorenç Galmés, ha defendido que se debe al "sentimiento unánime de masificación", que obliga a "tomar medidas valientes y desde la honestidad", y ha achacado a la izquierda de una 'moratoria falsa', que no se ha llevado a cabo porque se han podido detectar " 90.000 plazas nuevas durante los últimos años", denunciando que el nuevo gobierno se encontró "una institución paralizada, con más de 7.000 expedientes sin resolver".

En 2015 había unas 326.000 plazas y ahora 412.000.

"La politica turistica de Cladera ha provocado el mayor incremento de plazas turisticas de la historia de Mallorca; desde 2017 hay 90.000 plazas nuevas, lo que ha puesto en riesgo la convivencia entre residentes y turistas y a la principal industria de esta tierra", ha añadido.

La izquierda suprimió la bolsa que llegaría a tener unas 17.000 plazas, pero se mantuvieron ocho excepciones que ha provocado tramitar 6.000 plazas más, ya se habían solicitado antes de anunciarse la moratoria. La reducción en 18.000 plazas- aunque hay 1.000 que están ya en trámite y no serán reducidas- es el equivalente a la mitad de las que tiene la Playa de Palma.

Así, el conseller insular de Turismo, Marcial Rodríguez, ha explicado de forma tajante que "no vamos a permitir la creación de ninguna plaza nueva", y que se mantendrán "las plazas legales" mientras se actualizará, a través del área de Territorio, el Pla dIntervenció en Àmbits Turístics (PIAT), para analizar la capacidad de carga y el impacto real de la actividad turística.

"Se establecerá, a partir de varios trabajos, el techo y las zonas y sus tipologías, para revisarlo desde la perspectiva de crecer en valor y manteniendo la competitividad".

En cuanto a nuevas restricciones en el futuro, Rodríguez ha especificado que primero habrá que estudiar "de dónde viene exactamnete la saturación", haciendo referencia a que por un lado está la oferta hotelera, el alquiler turístico y las casas de familias que acogen a visitantes. En esta línea, ha asegurado que " se va a seguir luchando contra la oferta ilegal, de donde proviene gran parte de la saturación". El departamento ha añadido cinco técnicos más para la tramitación de expedientes.

"El problema de saturación turística no se arregla en un día", ha sentenciado, y ha avanzado que el objetivo es que "los residentes sientan que son la prioridad de las políticas turísticas, para sentirse visitados y no invadidos".

Sobre la limitación de la entrada de vehículos, el Consell ha insistido en que también están pendientes del estudio de carga de las carreteras.

La reducción del tope de plazas se ha consensuado con el sector hotelero y del alquiler vacacional y, según ha dicho Galmés, desde el sector apoyan la medida, que ha sido consensuada y dialogada.

PSOE: "ES UN TRUCO DE TRILERO"

El PSIB ha tildado de "eliminación fake'" la reducción del techo de plazas turísticas de Mallorca . El conseller socialista Javier de Juan, ha considerado que que es "un truco de trilero" porque se eliminan plazas "que ya no estaban disponibles". "Una bajada de plazas que no estaban disponibles en el mercado no da solución al problema de masificación turística", ha añadido. "No ha anunciado nada".

Asimismo, cree que el gobierno tiene "mucho miedo" a la sensación de masificación turística y a las posibles manifestaciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios