www.mallorcadiario.com

Un congreso sobre turismo con dudas sobre su motivación real

viernes 10 de mayo de 2024, 00:00h

Escucha la noticia

El reciente anuncio de la celebración del primer Congreso de Turismo de la Sociedad Civil, organizado por el Fòrum de la Societat Civil, merece un escrutinio en profundidad, si se atiende a la oportunidad de la convocatoria, a su motivación y a los propios organizadores del encuentro. No en vano, el evento se celebrará el día 26 de junio y a su presentación han asistido conocidos expolíticos de izquierdas, así como representantes de diversas entidades ecologistas.

Durante los ocho años de Govern de izquierdas en Baleares, bajo la presidencia de Francina Armengol (PSOE), la plataforma de entidades críticas con el actual modelo turístico, no consideró oportuno impulsar ninguna iniciativa de esta naturaleza, celebrando un congreso desde el que “replantear el modelo turístico antes de que sea demasiado tarde”.

¿Por qué se hace ahora, cuando la izquierda está en la oposición y la responsabilidad del gobierno en las principales instituciones locales, insulares y autonómicas, recae en las formaciones de centro derecha? Esta selectiva decisión sugiere una agenda más política que de interés real por abordar los desafíos que conlleva el turismo de manera constructiva y carente de prejuicios.

Igualmente, parece claro que se persigue trasladar el debate político parlamentario, donde la izquierda está en minoría, al ámbito extraparlamentario, a través de la movilización de organizaciones sociales próximas a los partidos en la oposición. Así se pretende sustentar una “mayoría social” que no se ve representada por las instituciones y gobiernos surgidos de las elecciones democráticas y elegidos por los ciudadanos en las urnas.

La politización de este congreso turístico parece evidente y socava, de inicio, su objetividad y su legitimidad como un espacio imparcial para el debate público. ¿Están realmente representados todos los sectores de la sociedad o solo aquellos afines a la izquierda? Este sesgo ideológico supone un obstáculo para la búsqueda de soluciones equilibradas y pragmáticas.

La ausencia de un enfoque inclusivo y participativo de todos los sectores sociales y económicos implicados, debilita la credibilidad del evento. El estudio y diseño de políticas turísticas y económicas efectivas requiere la colaboración de todas las partes interesadas, incluidos los actores políticos y empresariales.

Así, el Congreso de Turismo de la Societat Civil plantea serias dudas sobre su objetividad e intenciones. En lugar de ser un espacio para el diálogo abierto y la colaboración constructiva, parece servir como un instrumento político para avanzar en una agenda ideológica específica. Si realmente se busca abordar los desafíos del turismo de manera efectiva, es fundamental despolitizar este tipo de eventos y fomentar un enfoque inclusivo y basado en el consenso.